“Duelos y quebrantos”, “lentejas” y “melindres” para rendir homenaje a la cocina quijotesca. Estos son los platos que la Asociación Folclórica Virgen de las Cruces propone para la 10ª edición del taller gastronómico ‘Vamos a Aviar’. La cocina de los salones de San Roque acogerá una vez más este taller gastronómico, que se centra en la segunda parte de ‘El Quijote’ con motivo del IV centenario de su publicación.
Una propuesta que pretende divulgar la cocina tradicional manchega y para la que se habilitan 20 plazas, las cuales se han completado rápidamente en pocos días. Taller gastronómico que surge porque según explicaba en Radio Daimiel José Luis Ruiz de la Hermosa, promotor de la iniciativa y miembro de la asociación, «la gastronomía también es una parte importante del folclore de los pueblos, y en concreto intentamos recuperar ciertos platos que por el devenir de los tiempos han caído en el olvido”. Además, según detallaba Ruiz de la Hermosa, «la idea, con el tiempo, es editar un recetario impreso que pueda quedar en el archivo municipal y en cada una de las casas de Daimiel».
Otras actividades
Pero ‘Vamos a Aviar’ no es la única actividad de la asociación. De hecho, en la actualidad ya se encuentra inmersa en la preparación del repertorio para la muestra de villancicos en la que anualmente participa la Escuela Local de Folclore; además de embarcarse los próximos 14 y 15 de noviembre en las jornadas regionales de folclore que este año se celebrarán en Albacete. Y como anticipo, pero sin desvelar ningún detalle Ruiz de la Hermosa también comentaba que muy pronto se conocerán más detalles acerca del Baile de Ánimas que se encuentran preparando junto al historiador Jesús Sánchez Mantero, en una iniciativa que pretenden implantar el próximo Carnaval.






































































