Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

De Campo

Los productores de ajo español se oponen a que la Comisión Europea permita que el fraude con el ajo se convierta en un negocio

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La Asociación Mesa Nacional del Ajo de España, la Asociación Nacional de Productores y Exportadores de Ajo (ANPCA), que agrupan a la totalidad de la producción y comercio español, y a su vez al 60% del sector del ajo europeo; junto a los representantes del sector del ajo de Francia e Italia, se reúnen mañana jueves día 3 de diciembre con miembros de la Dirección General de Agricultura y Desarrollo Rural de la Comisión Europea para exigir que no se aplique, tal y como quiere la Comisión, en el marco del ejercicio de “simplificación” de las políticas comunitarias, la revisión de la normativa sobre las licencias de exportación e importación de productos agrarios, eliminando el sistema de solicitud y concesión de licencias de importación a las cantidades de ajo que llegan de terceros países a la Unión Europea fuera del contingente GATT, conocidos como certificados «B».

“Resulta paradójico –precisa el presidente de la Mesa Nacional del Ajo Español, Julio Bacete-, pero precisamente las miles de toneladas de ajo que hasta ahora se estaban controlando en las Aduanas de la Unión Europea, provenientes de países como China o Argentina -principales competidores de la UE-, puedan en lo sucesivo meterse en nuestras fronteras sin certificado «B».

Este certificado «B», además de controlar las cantidades de ajo que han entrado en la UE desde el año 2001, y que está sujeto al pago de aranceles e impuestos, ha permitido detectar numerosos casos de importaciones ilegales por parte de la Oficina de Lucha contra el Fraude (OLAF) en países como Polonia, Reino Unido, Austria, Noruega, etc. Es más, la OLAF estima que “este fraude localizado, es una parte muy pequeña de todo el tráfico ilegal existente realmente, cuyo valor estimado de defraudación a las arcas comunitarias puede llegar a ser tan importante y rentable como el contrabando de alcohol y/o tabaco”, recuerda Julio Bacete. “Si esto es lo que quiere la UE con su productores de ajo, que lo digan claro a la opinión pública y convertiremos nuestros campos y la economía local de miles de hectáreas y puestos de trabajo en Francia, Italia y España en un desierto sin vegetación para que veraneen los funcionarios de Bruselas”.

Conocidos fraudes

El establecimiento en 2001 de controles sobre el contingente de ajos de terceros países a través de los certificados «B» no ha evitado el fraude, “porque hecha la ley, hecha la trampa”, señala Bacete, “no hay que olvidar que las investigaciones de la OLAF han sentado en los tribunales de Justicia numerosos casos de operadores que han sido finalmente condenados por contrabando y evasión de impuestos como ocurriera en Reino Unido e Irlanda”.

Las modalidades de contrabando de ajo más utilizadas han sido declararlos como cebollas, manzanas, jengibre, etc., o falsificar su origen, o su envío desde terceros países con acuerdos preferenciales. Estas prácticas además de evadir impuestos y perjudicar al presupuesto de la UE, hacen un daño irreparable al tejido productivo y comercial europeo.

Tráfico ilegal de alimentos

La Mesa Nacional del Ajo denuncia que “además de las pérdidas para el presupuesto de la UE que supone eliminar el certificado «B» para los ajos importados de terceros países, el tráfico ilegal de alimentos puede entrañar un peligro añadido para la salud de los consumidores”. China es el país –según las autoridades de control alimentario y sanitario-, “con mayor número de alertas alimentarias debido a la presencia de pesticidas, metales pesados y dioxinas”. “Eximiendo de controles a este tipo de productos también quitamos instrumentos de garantía para la salud de los consumidores europeos «.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
ArtedentalVinícola del Carmen Nov25Bodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Tendencias Spa CapilarLegado Quijote Genérico
CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies