Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Política & Legal

Podemos apuesta por el acuerdo social para diseñar una nueva Ley educativa que potencie la inclusión

Marta Romero

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El hermano del polémico ministro Wert no está de acuerdo con la LOMCE y, desde las filas de Podemos, apuesta por una Ley educativa muy diferente que, frente a “potenciar sólo a los mejores”, medida que califica como “un mal negocio”, promueva la inclusividad “de todos” y se consensue “con un amplio acuerdo social, de todos los agentes que intervienen en el proceso educativo, no sólo a través de un pacto de partidos”.

La Propuesta de Podemos es arriesgada, ya que este acuerdo social, históricamente demandado por profesorado, padres y alumnado, nunca se ha llevado a cabo, por la dificultad que entraña. “No es el único reto que se propone Podemos y estamos convencidos que puede hacerse con éxito, no nos acobarda”.

Hasta conseguir este acuerdo, no se podrá sustituir la Ley educativa inmediatamente “necesitamos una reforma con una base estable, contrastada, que aplique la pedagogía más actualizada y con unos objetivos claros, poniendo especial acento en la inclusividad, no dejando a nadie atrás”. La atención a los alumnos con dificultades de aprendizaje es fundamental para Podemos “hay que evitar la exclusión social y promocionar a todos por igual, porque cuantos más candidatos, perfectamente preparados, haya en la sociedad, tendremos mejores profesionales”.

En cuanto a la inversión en Educación que debería contemplarse en los Presupuestos Generales del Estado, el objetivo lo sitúan en los 15.000 millones de euros, alcanzando la media de los países de la OCDE, “para tener los recursos imprescindibles que en estos años han sido recortados”. No obstante, Wert aseguró que “la inversión no es lo más importante, hay que tener un plan sensato y trabajar mejor, con un objetivo bien definido. Es más importante generar expectativas que implementar medios que, en muchas ocasiones, no son necesarios. Aunque, en materia de inclusión, es cierto que en estos momentos los medios con los que cuenta la Educación en España son deficitarios”.

Otra de las propuestas de Podemos es conseguir la “gratuidad” en todos los niveles de enseñanza. “En primaria y secundaria lo materiales curriculares deben ser gratuitos y si llegamos al Gobierno se pondrán medios suficientes para ello. La Universidad es más complicado, porque no vas a regalar los libros, pero hay otras fórmulas para conseguir que el acceso sea gratuito”.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Legado Quijote GenéricoJCCM 25NAdvertisementVinícola del Carmen Nov25Bodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Artedental
CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies