Ahora, en el inicio de la campaña, nos hemos encontrado con el fallo de dos de los recursos iniciados contra esta venta.
Pues bien, no nos sorprendió la rapidez con que Aqualia y sus aliados salieron a los medios para tergiversar la noticia de la sentencia desfavorable al recurso contra el acuerdo de adjudicación de la empresa de Aguas interpuesto en su día por Ana Belén Tejado. Bien saben ellos que esa sentencia, si hubiese sido favorable a las tesis defendidas por Ana Belén los hubiera desalojado “ipso facto” del contrato, lo mismo que saben que la misma no “bendice” su presencia en la localidad.
Sin embargo, no se ha inmutado Aqualia y sus aliados con la sentencia sobre Derechos Fundamentales que, en el mismo día que la otra, devino firme. Igualmente son sabedores que les afecta muy poco, que iniciar un proceso de remunicipalización sobre esa sentencia es un camino “eterno” que les permitirá mantener el contrato vigente durante todo el tiempo que dure el inevitable proceso judicial que iniciarán contra el expediente de nulidad que elabore el Ayuntamiento y que puede ser superior a 10 años.
Lo que nos sorprende es que el Equipo de Gobierno, encargado ahora de recorrer ese camino a la inversa, no sepa esto (¿o sí?) y, una vez más, salgan por la tangente diciendo que en el contencioso de Ana Belén Tejado el Ayuntamiento no tiene nada que decir…, como si el Pleno sobre el que versa el pleito se hubiera hecho en Santurce y no en Alcázar y como si para ir a Villafranca nos aconsejaran pasar antes por Castellón.
El Ayuntamiento es la pieza fundamental, el actor principal que debe llevar a cabo la remunicipalización. El y sólo él pudo decir si el Pleno se celebró con todos los parabienes legales, igual que debe conocer las consecuencias de sus actos.
¿Hay que recordarle al Equipo de Gobierno que lo que se recurre es un acuerdo del Ayuntamiento de Alcázar durante el gobierno de PP y CxA? ¿Hay que recordarle que la Sentencia no dice que esté bien adoptado el acuerdo de introducir por urgencia, en el orden del día, la adjudicación, es decir, con la mayoría suficiente? Es más, ¿coinciden con el PP y CxA en las razones para decidir la venta de la empresa y que fundamentaron la urgencia?¿Siguen, a dÍa de hoy, sin tener nada que decir?
El Contencioso contra la adjudicación a Aqualia es el camino más directo para remunicipalizar porque echa por tierra el acto de adjudicación y por tanto afecta directamente a Aqualia (por eso está personada). De resultar favorable, y esto se puede conseguir todavía porque la Sentencia no es firme y porque técnicamente es muy débil, el contrato con Aqualia se da por finiquitado, no existe y por tanto puede y debe ser desalojada inmediatamente. Por ello lo importante de recurrir esa sentencia ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, porque es posible y porque es conveniente. ¿Es que acaso el Equipo de Gobierno no quiere jugar a la “mejor carta”?
Desde la lógica es imposible entender cómo el Equipo de Gobierno sigue diciendo que esto es cosa de una persona, Ana Belén Tejado. Si de verdad estuvieran en la remunicipalización deberían estar prestándole todo el apoyo para que pudiera seguir. Sencillamente porque es una oportunidad para todos los que desean que Aguas vuelva a ser pública dentro del mandato de esta Corporación Municipal.
Una persona Ana Belén Tejado que cuando presentó la demanda era concejala del Grupo Socialista en ese momento en la oposición y lo tuvo que hacer como ciudadana porque no la apoyaron ni quisieron valorar la demanda. ¿No se apoyó porque precisamente la presentó Ana Belén Tejado que se postulaba como candidata a alcaldía en las primarias de su partido? ¿Son cuestiones personales las que hacen que se pierda la oportunidad de echar a Aqualia de Alcázar? Hay que recordar que si el Equipo de Gobierno se hubiera allanado, hoy ya tendríamos a Aqualia con un pie fuera de nuestro pueblo. ¿Por qué renuncian a intentar aprovechar esta posibilidad y no impulsan y se adhieren al recurso de Ana?
¿Acaso ya han tirado la toalla con la remunicipalización y sólo pretenden “marear la perdiz” en la maraña judicial para no tener que hacer frente a las indemnizaciones que seguro reclamará Aqualia? ¿Acaso ya han olvidado que no es caro remunicipalizar, que lo verdaderamente caro es mantener a Aqualia en Aguas? O algo más prosaico, ¿no será que los mismos que fueron responsables de hacer mal el Pleno en cuestión son los que están aconsejando no prestarle atención a este asunto?
El contencioso sobre Derechos Fundamentales no afecta tanto a Aqualia, en su caso anula un acto previo y preliminar del proceso de adjudicación, pero no la adjudicación. Por ello, declarar nula la adjudicación con base en esta sentencia se puede intentar, pero a sabiendas de que será más costoso económicamente, infinitamente más lento y de resultado absolutamente incierto. Otro tanto ocurre con el contencioso que la Plataforma del Agua interpuso porque afecta al mismo hecho: el inicio del proceso.
Las manifestaciones del Equipo de Gobierno hacen que muchos veamos la remunicipalización más lejos cada día. Y no sólo por esa sentencia desfavorable, ni tan siquiera por el camino elegido, que también, sobre todo porque los actos no se acompañan con las solemnes declaraciones de intención.
Son tantas las interrogantes y tantas las explicaciones que deben al electorado los integrantes de Equipo de Gobierno que ahora tienen una oportunidad clara de reconciliarse con la gente que cifró en ellos la esperanza de recuperar una gestión pública y beneficiosa para Alcázar de la Empresa de Aguas.