Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Política & Legal

Saavedra confirma que el agua para los regantes está garantizada en la misma cantidad por hectárea

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El secretario de Estado de Medio Ambiente, Pablo Saavedra, ha confirmado que el agua para los regantes está garantizada en la misma cantidad por hectárea.

Tras de la reunión de la Comisión de Agricultura del PP, Saavedra ha asegurado que el Plan Hidrológico mantiene las dotaciones del acuífero 23 y establece una garantía para que se puedan utilizar los recursos existentes en dicho acuífero pero, teniendo en cuenta que está declarado en sobreexplotación desde los años 80, se establece una planificación para garantizar que los usos actuales no comprometan los usos en el futuro, y los primeros beneficiarios son los agricultores.

Según ha explicado, en el plan de extracción para el año 2016 se establece que los agricultores manchegos seguirán disponiendo como mínimo de 2.000 metros cúbicos/hectárea para herbáceos y de 1.500 metros cúbicos/hectárea para leñosos.

Saavedra ha indicado que en estos últimos cuatro años se han conseguido garantizar las dotaciones de agua y se han regularizado 4.250 expedientes de pozos de un total de 4.507 (un 94%) en 37 municipios manchegos de las provincias de Albacete, Ciudad Real y Cuenca. Estos expedientes significan la supervivencia de 25.800 hectáreas de cultivos donde hoy se genera empleo y una actividad económica importante.

En su opinión, era “absolutamente necesario” que el Gobierno trabajara en la planificación hidrológica por cuencas. En 2012 nos encontramos que de los 25 planes que tenían que estar aprobados ninguno se había aprobado pese a que la Comisión Europea obligó a hacerlo en 2009. Además, existía una comunicación de la Comisión Europea de apertura un expediente sancionador que ponía en peligro los fondos estructurales que llegan hasta el año 2020.

Según ha recordado, el Gobierno del PP se puso manos a la obra entendiendo que la planificación hidrológica no solo es una obligación que deriva del cumplimiento de la normativa del agua para los agricultores, sino que no disponer de ese marco era un problema muy grande por la inseguridad jurídica y sobre el recurso, y por lo tanto económica.

“Hemos cumplidos recuperando el tiempo perdido por el Gobierno anterior aprobando los 25 planes hidrológicos entre 2013 y 2014, manteniendo una relación estrecha con la Comisión Europea y cumpliendo los segundos planes hidrológicos en plazo, por primera vez·, ha concluido.

Por su parte, la candidata número uno al Congreso de los Diputados por el PP de Ciudad Real, Rosa Romero, ha asegurado que el acuerdo de la Junta de Gobierno de la Confederación Hidrográfica es una buena noticia porque la dotación por hectárea para el próximo año es exactamente la misma que en años anteriores teniendo en cuenta el buen trabajo que está haciendo aprobando las planificaciones hidrológicas.

Responde, a su juicio, a la preocupación del Gobierno del PP para que los agricultores sigan regando dándoles tranquilidad. Además, “se vuelve a demostrar cómo el PP gestiona los problemas reales de los ciudadanos apoyando a un sector muy importante para la provincia”.

Asimismo, ha indicado que el compromiso del PP con el campo de La Mancha no solo se ha limitado con acciones y hechos del presente, sino también de futuro, porque ya ha sido aprobado para el año 2016 la consolidación de las dotaciones de 2.000 metros cúbicos por hectárea para cultivos herbáceos y de 1.500 metros cúbicos por hectárea para cultivos leñosos.

Además, se ha hecho pública la continuidad de estas dotaciones en el futuro, gracias a la situación hidrogeológica del Acuífero, lo que genera tranquilidad y confianza entre los agricultores, para que puedan centrarse en sacar adelante a sus explotaciones sin temer que les persigan las administraciones, tal como ha ocurrido con los gobiernos socialistas.

“El sector primario en nuestra provincia es un motor económico que está colaborando para que la recuperación económica que ya es una realidad llegue a todos”, ha concluido.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Vinícola del Carmen Nov25ArtedentalTendencias Spa CapilarLegado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies