Eurocaja Rural Carrera ELA Septiembre
Seguros Soliss octubre 24

Pedro Muñoz

«Camino natural de los humedales», un proyecto de turismo sostenible y vertebrador para La Mancha

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos VW octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Se trata de un proyecto que persigue, a través de la vertebración de una red de camino naturales a lo largo de las distintas lagunas existentes en esta zona de La Mancha, crear una infraestructura que sea motor del desarrollo desde el punto de vista educativo, cultural, turístico y social.

El proyecto está incluido en el Programa de Caminos Naturales del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, cuyos objetivos generales son:

– Mantener el dominio público de las infraestructuras.

– Frenar su deterioro una vez abandonados sus usos funcionales.

– Potenciar actividades alternativas: culturales, educativas o recreativas (senderismo y cicloturismo).

– Fomentar actividades económicas y de creación de empleos estabilizando la población en su lugar de origen.

El camino natural de los humedales recoge en su recorrido una enorme variedad de paisaje y la diversidad de elementos culturales y etnográficos, y hay que destacar el carácter interterritorial del recorrido. Este recorrido se desarrolla a lo largo de 149 km entre las provincias de Toledo, Ciudad Real y Cuenca (Quero, Villafranca de los Caballeros, Villacañas, Mota del Cuervo, Socuéllamos, Las Mesas, Alcázar de San Juan, Campo de Criptana y Pedro Muñoz) y contará con una inversión de 847.835 euros.

A parte de todo lo anterior, se pueden destacar los siguientes aspectos:

– Ambiental: Se propicia la protección, mejora, restauración, adecuación ambiental y puesta en valor, de algunos complejos lagunares situados en la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmdeda.

– Educativo: Se favorece el conocimiento, la valoración y el respeto del entorno natural, histórico y cultural de los Humedales de la Mancha; por ello el trazado discurre por zonas de valor ecológico, pudiendo ser empleadas como herramienta de trabajo para educadores.

– Cultural: Se pretende recuperar viejos caminos que constituyen un importante patrimonio cultural, nos ponen en contacto con muchas tradiciones y actividades de gran valor etnográfico.

– Turístico: Apta en su mayoría para todo tipo de población, el trazado consta de una infraestructura cómoda, enclaves naturales de excepcional belleza y amplia variedad paisajística. Estos itinerarios se dotan de una perfecta señalización y acondicionamiento que permite un fácil recorrido y correcto seguimiento del mismo, así como elementos explicativos e informativos que actúan como dinamizadores del itinerario.

– Social: Se fomenta el turismo rural, lo que constituye una atractiva alternativa de ocio, así como una actividad fuente de riqueza complementaria para los núcleos rurales.

KONEZTA2MMC Septiembre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Ayto Criptana Escenario Infinito 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Ayto Criptana Escenario Infinito 25
ArtedentalTendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOLegado Quijote GenéricoVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025Reinavisión – Septiembre 25
FECIRAUTO 2025ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario de verano
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies