El Presidente de los Veterinarios, José Ramón Caballero de la Calle, defendió el papel del veterinario en la fiesta de los toros, velando por la buena marcha del festejo y la idoneidad de la reses para la lidia, haciendo cumplir los reglamentos con deontología e imparcialidad dentro del mundo taurino. Reivindicando su autoridad dentro del procedimiento que lleva al animal a la plaza desde el campo.
Con este trofeo se pretende premiar la corrida de toros celebrada en la provincia que ha reunido, a juicio del jurado, las mejores condiciones de presentación y juego del ganado.
El I Trofeo Virgen del Prado recayó en Sebastián Castella por su faena y a «Jerezano», el toro lidiado, perteneciente a la ganadería gaditana de Torrealta, recogida por Pilar Prado.
Castella agradeció el reconocimiento y valoró la aportación del toro y del toreo al PIB del país, defendiendo la cría del toro para lidia, que ha considerado un arte en todo el significado de la palabra y afirmó que «no hay derecho a que a los profesionales y aficionados a los toros no se nos respete. Somos cultura y parece mentira que en una sociedad democrática no se nos trate como tal. El toreo debe ser tratado como el segundo espectáculo de masas de este país y no como otra cosa”.
Estos fueron los premios al completo:
– Mejor Toro: «Jerezano», nº73, nacido en abril de 2011, de pelo jabonero con un peso de 511 kilos perteneciente a la ganadería de Torrealta y lidiado en tercer lugar el día 17 de agosto por el diestro Sebastián Castella.
– Mejor Faena: Sebastián Castella, por su labor al tercer toro de la tarde del 17 de agosto, premiada con dos orejas.





































































