


Centenares de imágenes recorren la historia de Radio Daimiel en una exposición permanente que desde el sábado ocupa la segunda planta del Centro Motilla, sede actual de la emisora local. La inauguración de la muestra sirvió de excusa para reunir al actual alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, y a sus antecesores en el cargo, José Díaz del Campo y José Manuel Díaz Salazar, que estaba al frente del Ayuntamiento de Daimiel cuando la emisora comenzó su andadura en 1995. Margarita Velázquez, actual directora de Radio Daimiel, fue la anfitriona de un acto que contó con la presencia de Juan Elías Campo y Jesús Díaz del Campo, primer y segundo director de Radio Daimiel, respectivamente.
Las anécdotas, recuerdos y homenajes se sucedieron en una cita que sirvió para poner en valor la “importancia de una emisora local en un municipio como Daimiel” tal y como explicó Jesús Díaz del Campo, que aseguró estar viviendo una etapa que aún no había podido disfrutar en Radio Daimiel, la de estar al otro lado, el del oyente “ahora me toca a mí ser daimieleño ausente y estar fuera de mi localidad, pero tengo la gran suerte de contar con la referencia sonora e informativa a través de la página web . Así puedo saber todos los días lo que pasa en mi pueblo, es una gran suerte”, detalló Díaz del Campo que además de hacer una mención especial al ya fallecido Fernando Honrado, propulsor de iniciativas como “Al casar te toca”, también quiso subrayar la importancia de “seguir conservando nuestro gran tesoro, que son los oyentes”.
Algo a lo que sumó Juan Elías Campo, que quiso recordar sus inicios en la emisora “Daimiel tenía ganas de radio. Se notaba en los bares, en la calle, había muchísimas ganas de tener una emisora propia, por lo tanto las expectativas eran altas. Fue una iniciativa de José Manuel Díaz Salazar y fue iniciativa suya el querer darle carácter profesional” expuso. El primer director de Radio Daimiel también detalló el modelo de radio que pensó que para Daimiel, “en aquel proceso de selección para acceder al puesto de director una de las pruebas era proponer un modelo de radio y el que yo propuse era uno pegado a la realidad: cercano a la calle, dando cabida a muchos colectivos, asociaciones… que tuvieron la oportunidad de una forma ordenada y más profesional de contar lo que ocurría”
Veinte años después de unos talleres de radio organizados por el Ayuntamiento de Daimiel que dieron como fruto una emisora de radio que posteriormente se convirtió también en Departamento de Comunicación, hoy en día, aseguró Margarita Velázque, “la radio sigue viva. Damos emisión por Internet lo que significa que Radio Daimiel es una radio versátil que se sabe adaptar a los tiempos”, expuso la actual directora de la emisora que quiso recordar a Ismael Terriza e Ismael Martín, directores que también han pasado por la emisora y que por motivos laborales no pudieron participar en el acto. En ese punto, Velázquez agradeció el trabajo de todos los colaboradores y directores “que nos han sabido guiar, enseñar y caracterizar una radio que espero siga dando vida a la sociedad de Daimiel otros 20 años más”.






































































