Alaminos resaltó la importancia de la Educación como “motor de desarrollo” de la sociedad, para lo que consideró importante “ofrecer una Educación de calidad”, que aseguró “es el mejor garante de la igualdad de oportunidades y de la promoción del valor de los jóvenes, como puerta de acceso al mercado laboral”.
Las propuestas del PP en este sentido se encaminan a la “reducción de la tasa por abandono escolar en edades tempranas”, asegurando que en los últimos cuatro años “se ha conseguido reducir en más de 6 puntos”. También apuestan por “reforzar” la formación en competencias básicas y por la FP Dual “para mejorar la empleabilidad de los jóvenes”; en este sentido, proponen ampliar la oferta de la FP, para que pueda realizarse también a distancia. Otra de las preocupaciones del PP es “la lucha contra el acoso escolar” y el “fortalecimiento” de los contenidos educativos relacionados con las nuevas tecnologías y los idiomas.
Por último, señaló Alaminos que “trabajaremos por conseguir un Pacto de Estado en Educación, con todos los grupos políticos y los agentes educativos, ya que es una reivindicación histórica que nunca se ha llevado a cabo”. Un pacto que aseguró “deberá contemplar todos los niveles educativos, desde infantil a la Universidad”.
Resaltó también la representante del PP que la “inclusión” es un aspecto al que su partido ofrece especial importancia y propone “mejorarla” en cuanto a la detección precoz de problemas de aprendizaje en el alumnado, así como “aumentando” los apoyos educativos para los alumnos con necesidades especiales de aprendizaje.
En cuanto al profesorado, proponen la elaboración de un “modelo atractivo” para la carrera de los docentes, que establezca unas bases, un libro blanco profesional y contemple la movilidad del profesarado.
Deporte
En relación a esta área, las propuestas del PP pasan por “promover” la práctica deportiva en todas las edades, con especial hincapié en el deporte base y el deporte femenino, además de incorporar el deporte a lo largo de toda la vida educativa, también en el nivel universitario. Proponen también “ayudar” al deporte federado para “impulsar un cambio” en su modelo de gestión y “facilitar” que los deportistas de élite puedan “compatibilizar” la competición con su formación, “para que puedan adaptarse a la vida laboral una vez finalizada su carrera deportiva”.
Cara a Cara
En cuanto al debate que protagonizaron Mariano Rajoy y Pedro Sánchez, Alaminos opinó que “no ganó nadie”, argumentando que “se rozó la mala educación” por parte de ambos y que, cuando esto ocurre “los dos se desprestigian”. Expresó que “un debate debe servir para exponer propuestas y discutir sobre las diferencias, pero nunca para desprestigiar al contrario”.





































































