Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Política & Legal

Luis Rubio Bremard anima a votar al PSOE porque es el partido que busca «un cambio en todos los sentidos»

Pilar Atienza | Victoria Toboso | Fotografía: Wilfrido Santiago Camacho

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Desde el 2011, Luis Rubio Bremard es afiliado al PSOE aunque reconoce que siempre ha sido “simpatizante” y ha tenido vocación de servicio público ya que ha formado parte de organizaciones y asociaciones juveniles y culturales.Juventudes Socialistas de Ciudad Real, de la que forma parte es la que propuso su candidatura al Senado.

En una entrevista para manchainformacion.com, el joven ha contado que cuando Juventudes Socialistas le propuso en la provincia de Ciudad Real para él fue “todo un honor, pero también una responsabilidad”. El socialista ha asegurado que persiguen “un cambio en todos los sentidos como sociedad, pero también como partido”.

El joven socialista busca en la política un cambio hacia una sociedad mejor y más igualitaria y ha reconocido que existe una renovación en todos los ámbitos ya que “se plantea una candidatura mucho más joven”.

En cuanto a la educación, Rubio ha destacado que él fue capaz de estudiar, “precisamente porque la situación era otra en este país ya que en los últimos cuatro años se ha producido un gran deterioro del Estado de bienestar”.

Así las cosas, el candidato al Senado ha reconocido que no hubiera podido estudiar “de no tener cerca la Universidad de Castilla-La Mancha”, y si no le hubieran dado becas para estudiar. Para el socialista “las becas han dejado de ser un derecho con los gobiernos del Partido Popular. Hoy en día, hay gente que se queda sin beca y sin poder reclamarlo como un derecho base”.

Pese a los resultados que obtiene el PSOE en las encuestas, Luis Rubio Bremard cree que su esfuerzo merece la pena. “Decidí implicarme en política cuando el PSOE afrontaba su peor momento. El espíritu militante te lleva precisamente a eso, ahora que las cosas se ponen feas hay que trabajar más fuerte”, ha afirmado rotundamente.

En cuanto a las encuestas, el joven piensa que hay muchas y hay que escucharlas, “pero cada una dice algo distinto. Ha considerado que los datos no están bien interpretados «de manera interesada» en algunas cadenas de comunicación, y al contrario de lo que se dice, el Partido Socialista sale bien parado. «Las encuestas son unas y los titulares son otros, los últimos 15 días la interpretación que hace una parte de la prensa es una muy concreta”. “Estoy convencido de que a más de uno le vamos a dar la sorpresa el día 20”, ha sentenciado.

EL ESTADO DE LAS AUTONOMÍAS

Por otro lado, Rubio Bremard se declara un firme defensor del estado federal. “Hay que completar el estado de las autonomías clarificando competencias, fijando un modelo de financiación más estable y más claro”.

Desde el punto de vista del joven alcazareño, Castilla- La Mancha se ha beneficiado del estado de las autonomías a lo largo de la democracia. “Hemos podido desarrollar una educación y una sanidad que hasta antes del gobierno de María Dolores de Cospedal eran de las mejores de España. Eso quiere decir, que el estado de las autonomías ha funcionado porque ha permitido que en las zonas de menos población se garanticen los mismos derechos y oportunidades que en grandes ciudades con cinturón industrial”.

Rubio Bremard ha explicado que cualquier estado desarrollado en el mundo como Estados Unidos o Alemania tiene un Senado con unas competencias propias muy bien definidas. “Si hemos visto que el estado de las autonomías funciona y que estamos ante un momento de tensiones de aquellos que quieren una secesión como Cataluña, creo que el Senado tiene que reformarse”. Así las cosas, el joven piensa que “es momento de una reforma constitucional y si abrimos ese melón, el Senado tiene que asumir más competencias”.

Además, Luis Rubio opina que el Senado tiene que ganar competencias propias con respecto al Congreso. “No todo tiene que pasar como primera lectura al Congreso y luego al Senado, si no que aquello que tenga que ver con lo territorial podría pasar primero por el Senado”. El modelo que el joven socialista defiende a futuro es que el Senado sea una cámara clave “que se ocupe de garantizar que un ciudadano tenga las mismas oportunidades, independientemente de que sea catalán, valenciano o castellano-manchego”.

LA MAYOR PREOCUPACIÓN: EL EMPLEO

“El principal problema que tiene la gente en mente siempre será el empleo”, ha afirmado Luis Rubio Bremard. Sin embargo, el planteamiento de los socialistas “es que necesitamos empleo pero no un empleo precario. Hay que crear empleo haciendo las cosas bien”.

El joven sugiere que la gente no vaya con la inercia de lo que escucha, “plantéate leerte de verdad el programa. Las personas jóvenes vienen a preguntar que por qué si hemos gobernado no solucionamos esto y lo cierto, es que todo partido tiene un arriba y un abajo. Lo que hemos visto nosotros es que la generación que viene damos un paso al frente y tomamos el protagonismo y el control”.

Así las cosas, “Pedro Sánchez plantea una posición propia que obedece a esa generación que viene ahora y dice que hemos aprendido y hemos escuchado lo que la sociedad del siglo XXI demanda y necesita y este es nuestro planteamiento”.

El socialista alcazareño ha destacado que durante los últimos cuatro años el diálogo político ha estado bastante estancado. “Sin embargo, muchos jóvenes empiezan a interesarse más por la política, empiezan a leer más periódicos y se encuentran que cuando a uno le plantan la etiqueta de político se crea una especie de barrera y cuesta abrir el debate, pero una vez hablas con ellos y rompes esa barrera, se dan cuenta de que eres normal y llevas una vida normal. Mi planteamiento es ese, que nadie tenga pudor en venir a preguntar y a debatir cualquier cuestión que se establecen en los medios de comunicación como tabú”.

Finalmente, Rubio Bremard ha afirmado que no es un político, “nunca he sido elegido, nunca he tenido un cargo orgánico ni electo, institucional y el día que me toque serlo seguiré llevándolo con la misma normalidad. A día de hoy sigo siendo ese ciudadano que debate de todo y con todos”.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Legado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25Vinícola del Carmen Nov25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Tendencias Spa CapilarArtedental
TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies