Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

De Campo

El Gobierno regional destina 4,2 millones de euros a los seguros agrarios de Castilla-La Mancha

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural, Francisco Martínez Arroyo, ha informado de que «hoy el Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado la ayuda para la contratación de seguros agrarios, una herramienta imprescindible para hacer frente a las inclemencias meteorológicas, entre ellas la sequía». Un anuncio que ha realizado de forma previa a la clausura de la asamblea anual de ASAJA, ante más de 300 agricultores y ganaderos de la provincia de Cuenca.

Martínez Arroyo ha destacado el “importante esfuerzo del Gobierno regional de aportar 4,2 millones de euros, un 11% más que la campaña pasada, para apoyar y financiar los seguros de los agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha”. Una forma de fomentar la contratación de pólizas a través de ayudas directas a los productores para la financiación de su seguro, para no estar a merced del tiempo en el sector primario en pleno siglo XXI.

Por su parte, el presidente de ASAJA Castilla-La Mancha, José María Fresneda ha reconocido que es “un honor” contar con el consejero de Agricultura en su asamblea anual y ha defendido las políticas llevadas a cabo desde la Consejería en cuanto a los pagos de la PAC, aunque también ha avisado que “la agricultura de la provincia de Cuenca no puede entenderse sin el acceso al agua” y desde su organización van a defender el derecho de riego de los agricultores.

Acceso al agua en el Alto Guadiana

En este sentido, respecto a la prórroga especial del Plan Especial del Alto Guadiana (PEAG) solicitada por el Gobierno regional al Ministerio de Agricultura, Martínez Arroyo ha recordado que “se ha conseguido” pero ha insistido en la necesidad de crear un «instrumento de coordinación entre las dos administraciones implicadas»; la central, «que es la que tiene competencia en materia de agua» y la autonómica, «que tiene competencia en materia de agricultura y territorio».

El consejero considera necesario “reeditar ejemplos de colaboración entre administraciones, como el Consorcio del Alto Guadiana” para poder instar a que la Administración General del Estado “cumpla con el compromiso que tiene desde el año 2011 con las 2.000 explotaciones prioritarias, es decir, 2.000 agricultores profesionales y 2.000 familias que dependen de la agricultura en el Alto Guadiana” y ese compromiso a su juicio es “ineludible” y desde Castilla-La Mancha “vamos a pedir reiteradamente que ese compromiso se cumpla», ha concluido.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Tendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25Vinícola del Carmen Nov25ArtedentalLegado Quijote Genérico
TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies