


El Belén Viviente de Daimiel se inauguraba un año más, y ya van 29, dibujando esa bonita estampa tan característica en el Parterre. Hasta este lugar se acercaban cientos de daimieleños que no quisieron perderse el ambiente festivo de esta cita, a la par que visitaban esta pequeña aldea con todo lujo de detalles.
Como novedad, el portal del nacimiento ha sido restaurado, además de otras mejoras realizadas por ejemplo en el pequeño río del que dispone este Belén. Noche en la que tampoco faltaron las coreografías de la Academia de Baile Amanecer, ni las típicas migas o el chocolate caliente con churros, entre otros platos manchegos.
El primer edil, Leopoldo Sierra y la pintora daimieleña, Mercedes Lara fueron los encargados de cortar la banda que inauguraba oficialmente el Belén. Lara era reconocida este año como Mayorala 2015, que recibió el chalequillo a manos de su antecesora en el cargo, Lourdes Rodríguez de Guzmán, Miss World Spain 2014.
Lara, acompañada por su hija y ataviada con el traje manchego, agradeció este nombramiento y reconoció el valor de este Belén y la suerte de tenerlo en Daimiel. Para finalizar, la homenajeada contó un breve cuento popular de una pastorcilla y el regalo que le hizo al hijo de Dios, y fue obsequiada con una placa conmemorativa y un ramo de flores por parte de “Los Pastores del Belén”.
Por su parte, Sierra tuvo palabras de agradecimiento y de admiración al trabajo y esfuerzo para este colectivo organizador, junto con el Ayuntamiento de Daimiel, “que cada año nos permite visitar este Belén Viviente tan entrañable”. Destacó el sentimiento y raíces cristianas que se destacan con este Belén, felicitó a la nueva mayorala y deseo una muy feliz navidad a los daimieleños.
El Belén Viviente se podrá visitar los días 24, 25, 26 y 31 de diciembre, y el 1, 2 y 5 de enero, en horario de 19:00 a 21:00 horas.
22ª Muestra de Villancicos
Los villancicos pusieron la nota navideña a la noche del viernes en la ermita del Cristo de La Luz, donde no quedó ni un banco libre. Un recital presentado por Jesús Sánchez Mantero y Yolanda Mejía, donde estuvo presente el alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, en una velada en la que se dispuso una bandeja petitoria para colaborar económicamente con la congregación de los Padres Pasionistas de Daimiel.
En esta 22ª edición participaron el coro de la Escolanía Divina Pastora, la Escuela Local de Folclore, la rondalla del Centro de Mayores “Genio y Figura”, y los anfitriones de la cita, el Coro Romero Virgen de la Cabeza, junto con la colaboración del Ayuntamiento de Daimiel.
Villancicos de distinta índole y matiz como el “Villancico del padre Josico” o los tradicionales de toda la vida como “Ale Pun” o “Noche de Paz”, hasta llegar a las rítmicas y alegres canciones de Navidad interpretadas por el Coro Romero al compás de caja, panderetas y guitarras.
Una noche musical que también tuvo su parte emotiva, ya que desde la organización a través de un bonito gesto dedicaron esta muestra de villancicos a la familia Carmona Rodríguez Barbero por el reciente fallecimiento de su hijo Marcos de 9 años.
Finalmente, el primer edil entregaba sendos diplomas a todos los participantes y destacaba “lo entrañable de esta cita que nos anuncia que la Navidad ya está aquí”.






































































