Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Daimiel

El Parque Nacional Tablas de Daimiel estrena un nuevo punto de información y una exposición artesanal

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El nuevo punto de información, exposición y tienda de productos situado a la entrada del Parque Nacional Tablas de Daimiel quedó inaugurado este martes por el presidente del patronato del parque, Sebastián García, acompañado del alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, la alcaldesa de Villarrubia, Encarnación Medina, la directora adjunta del Organismo Autónoma de Parques Nacionales, Monserrat Fernández y del Director General de la consejería de Agricultura, Espacios Naturales y Política Forestal, Rafael Cubero. En el nuevo espacio tienen cabida tanto suvenirs del Parque, como material para la observación de aves, productos artesanos y de alimentación de la comarca.

Colaboración municipal con OAPN

La ocasión sirvió igualmente para suscribir un convenio de colaboración entre los dos municipios y el Organismo Autónomo de Parques Nacionales (OAPN) dirigido a sumar esfuerzos de cara a la potenciación del turismo, tanto en el propio humedal como en ambas localidades. Fernández explicó que “con esta firma se consolida la relación que existe entre el Organismo y ambos lugares, además de responder a una deuda pendiente con el trabajo que se ha hecho por el Parque”.

Los alcaldes Medina y Sierra valoraron la apertura de este punto de información y tienda por los “beneficios” para la promoción de sus respectivos municipios. Sierra insistió en la necesidad del “trabajo coordinado de todas las administraciones para solucionar el problema de la calidad de las aguas en el Parque”. Una preocupación que puso de manifiesto el alcalde daimieleño que ha llevado a su Ayuntamiento a acometer un proyecto de mejora en la Laguna de Navaseca, un humedal integrado en la Reserva de la Biosfera Mancha Húmeda y muy próximo a Las Tablas.

Leopoldo Sierra explicó que las acciones acometidas tratan de evitar que llegue agua contaminada al Parque a través del Guadiana. Una línea de preservación que necesita de la construcción de una balsa de tormentas, “vital para preservar el futuro del Parque”, por lo que solicitó públicamente la colaboración y ayuda para su construcción al propio OAPN y a la consejería de Agricultura, Espacios Naturales y Política Forestal.

La calidad de las aguas, en el punto de mira

Precisamente la calidad de las aguas es uno de los principales temas tratados en el Pleno del Patronato de las Tablas de Daimiel celebrado esa misma mañana en Villarrubia de los Ojos. Una problemática sobre la que, según confirmó Sebastián García, confluyen “de forma intensa y coordinada” los esfuerzos de las administraciones competentes, OAPN e Instituto Geológico y Minero (IGME), que se encuentra elaborando un estudio con el fin de encontrar sus causas. En este sentido, García confirmó que “en la época de vendimia no ha llegado a Las Tablas ningún vertido contaminante a través del cauce del Azuer”, por lo que felicitaba a los dos alcaldes.

Desde OAPN y Junta de Comunidades, Fernández y Cubero subrayaron el esfuerzo por mejorar la calidad de las aguas y conocer las causas de la variación del hábitat del Parque, emplazando a la evaluación de los resultados de los análisis que se están llevando a cabo para tomar medidas de forma eficaz.

El PRUG sigue su curso

Entre tanto, otro de los puntos importantes del Pleno abordó la situación del Plan Regulador de Uso y Gestión (PRUG) de Las Tablas de Daimiel, actualmente sometido a informe público. Un boceto que se someterá a votación de los integrantes del Patronato en el pleno extraordinario previsto para el mes de febrero y que supondrá el paso previo a su aprobación por parte de la Red de Parques Nacionales y del Consejo de Ministros.

Nivel de encharcamiento

El presidente del Patronato informó igualmente del nivel de superficie encharcada. “a pesar de la escasez de lluvias, actualmente hay inundadas 1.200 hectáreas”, confirmó. En cuanto al “importante ritmo de visitas” lo cifró en 180.000, “unas 30.000 más que el año pasado”, a falta de un mes para concluir el año. A todo ello han contribuido los atractivos naturales del parque entre los que se encuentran “las aproximadamente 3.000 grullas que pernoctan en él durante estos días”, concluyó.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
AYTO DAIMIEL Turismo 25AYTO. DAIMIEL Turismo 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
AYTO. DAIMIEL Turismo 25AYTO DAIMIEL Turismo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Vinícola del Carmen Nov25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Tendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote GenéricoArtedental
CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies