El Centro de Internet retomará su actividad formativa la próxima semana. En este segundo trimestre del curso, las plazas de los talleres para niños están cubiertas al cien por cien, como confirmaba la dinamizadora del centro, Elisabeth López-Tercero. En total se han registrado 160 inscripciones y la formación que se imparte, desde “informática básica o internet hasta edición de textos o programación con scratch”, se enfoca desde un punto de vista “dinámico y lúdico”, destacaba López-Tercero.
Y si las tardes se destinan a los niños, las mañanas, de 10:00 a 12:00 horas, están disponibles para el aprendizaje de los mayores. Una opción que van aprovechar una vez más la asociación de Amas de Casa y el AMPA del colegio Albuera que empezarán dos talleres de informática el 18 y el 21 de enero, respectivamente. Además, a partir del 19 de enero, comenzará otro taller dirigido a los usuarios que se han inscrito directamente en el Centro de Internet. López-Tercero comentaba que las plazas ya están completas, pero si falla alguna persona lo comunicaremos a través de la página de Facebook (www.facebook.es/cidaimiel) para intentar cubrir esa vacante. En ese caso, “tendrán prioridad las personas que todavía no han participado en este tipo de talleres”.
Paralelamente, todos los miércoles se volverá a trabajar con los usuarios del Centro Ocupacional Azuer. Entre las tareas pendientes, está la de “elaborar una presentación audiovisual” con las fotos que tomaron a principios de diciembre en la Gymkhana Informática. Con esas imágenes tendrán que “reflejar el día a día de una persona con discapacidad en la localidad”.
Conexión a internet
Por último, la dinamizadora del centro recordaba que de 12:00 a 14:00 y de 18:15 a 19:30 horas los 30 ordenadores del aula están disponibles para conectarse gratuitamente a Internet. Una conexión que también se facilita vía wifi si el usuario quiere hacerla con su propio portátil. Con ello, y solo desde octubre, el Centro de Internet ha ayudado a gestionar más de 240 tramites on-line como certificados de prestaciones, vidas laborales, becas o citas para el SESCAM, detallaba López-Tercero.






































































