Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

De Campo

La Semana del Campo de Villacañas comienza con información sobre la inspección de equipos de fitosanitarios

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Temas de actualidad coparon ayer el inicio de la XIII Semana del Campo que, organizada por la Asociación Profesional de Agricultores y Ganaderos en colaboración con el Ayuntamiento de Villacañas, se extenderá hasta mañana viernes. Si bien el tema principal sobre el que se informó en la jornada inaugural fue el nuevo programa de inspección técnica de equipos de aplicación de fitosanitarios (ITEAF), también se habló de otros asuntos de interés y actualidad, como la sentencia sobre las plantaciones de viñedo en espaldera en zonas ZEPA.

La presentación de la Semana corrió a cargo del presidente de la Asociación de Agricultores, Luis Jesús Novillo, que aprovechó el marco de esta jornada “para que nuestras administraciones consideren al sector agrario como referente de desarrollo en Castilla-La Mancha, incentivándolo con políticas activas”. Por su parte, el director provincial de la Consejería de Agricultura, José Manuel Martín, destacó el interés de los temas que se van a tratar durante la Semana del Campo de Villacañas y aprovechó su primera visita al municipio para “ponerme a vuestra disposición, así como todas las dependencias de Agricultura en Toledo, la Oficina Comarcal Agraria de Madridejos y la oficina de la Unidad Técnica Agraria de Villacañas.

El alcalde, Santiago García Aranda, detalló en su intervención la “situación de incertidumbre y preocupación” de muchos agricultores villacañeros que han puesto viñas en espaldera en zona ZEPA, ante la sentencia del Tribunal Supremo que confirma la dictada por el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, anulando un artículo de la orden de 2012 que regula el Potencial Vinícola en Castilla-La Mancha. Dicho artículo permitía las transformaciones de viñas en vaso a espalderas y nuevas plantaciones en espaldera en zonas ZEPA sin la necesidad de una evaluación previa de impacto ambiental, que ahora tendrá que ser ya sí obligatoria. En Villacañas podrían ser hasta 50 hectáreas las que estén en esta situación.

También informó de la reciente reunión que, junto con el concejal de Agricultura, Julio Raboso, mantuvo con el consejero de Agricultura, en la que se le trasladaron las preocupaciones del sector en relación a la regulación de pozos, la situación del personal de la oficina de la UTA o los problemas que causa la proliferación de conejos. En el caso de la UTA, avanzó el compromiso del consejero de dotar en próximas semanas a la oficina de la presencia permanente de un administrativo y un técnico todos los días, de lunes a viernes, mejorando la situación actual. Y en relación a la superpoblación de conejos, explicó que ya se han concedido permisos extraordinarios para descastes. Por último, explicó que el concejal de Agricultura está trabajando en el seno del Consejo Local Agrario para adaptar a la realidad y mejorar la ordenanza del campo, después de sus dos primeros años de funcionamiento.

Julio Raboso también explicó, entre otras cosas, algunas de esas modificaciones a la ordenanza que se van a tratar en el Consejo, además de pedir a todos los agricultores villacañeros y de los municipios limítrofes que tienen fincas en el término de Villacañas, que respeten lo que se regula en esta ordenanza. Por último, destacó el interés de las ponencias de la Semana y recordó una actividad de interés que se va a organizar por el Ayuntamiento el próximo 15 de febrero, el desarrollo de un curso de poda de almendros en la Finca El Chaparrillo.

A continuación, la Directora General de Agricultura y Ganadería, Cruz Ponce Isla, realizó una presentación sobre el “Programa de Inspección Técnica de Equipos de Aplicación de Fitosanitarios (ITEAF)”, que en la zona de la La Mancha obliga a estas maquinarias a pasar una inspección para certificar su correcto funcionamiento, cumpliéndose así una normativa nacional al respecto. Tras la presentación, se abrió un turno de preguntas. Sobre estas inspecciones, varios agricultores cuestionaron el precio de las mismas y pidieron a la administración una regulación del mismo. También se le trasladó a la directora general el asunto de la sentencia que afecta a las viñas en espaldera en zonas ZEPA. En este sentido aseguró que, a partir de ahora, será requisito contar con un informe medioambiental para poder realizar estas plantaciones o convertir viñas en vaso en espaldera en estas zonas protegidas, aunque también tranquilizó a los agricultores asegurando que se buscará una solución que no sea lesiva para ellos, además de incidir en que esta sentencia solo afecta a la viña en espaldera y no a otros cultivos como el de almendros o pistachos, en claro auge hoy en la localidad. Por último se le preguntó por los expedientes de reestructuración y reconversión de viñedo, que aseguró que se resolverán en breve, y en todo caso antes de mediados de marzo.

La actividad de esta XIII Semana del Campo continúa esta tarde con dos conferencias, una a cargo de Esaú Martínez Burgos, director de la Finca El Chaparrillo, sobre la “Evolución del pistacho y el aademlmendro en La Mancha”; y otra a cargo de Javier Granero Cañabares, técnico de análisis y nutrición de YARA, sobre “Herramientas de análisis foliares y del suelo para la optimización de la nutrición”. Mañana viernes se cerrará la semana con una ponencia de Jesús Rubio Sánchez, técnico de la PAC de Asaja, que hablará sobre la reforma de la PAC y autorizaciones de viñedo, y otra de Manuel Palomino Romeral, abogado de Asaja, sobre las novedades en materia de pozos y derechos de agua. La presidenta de ASAJA Toledo, Blanca Corroto, estará en el acto de clausura de las jornadas que terminarán con un vino en Restaurante Montes.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Tendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote GenéricoVinícola del Carmen Nov25Artedental
CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies