El tráfico ilegal de especies es el tema que se abordará este año en Villafranca de los Caballeros con motivo del Día Mundial de los Humedales que se celebra el 2 de febrero. Será a través de un coloquio que tendrá lugar mañana sábado, 30 de enero, en el que intervendrá Gerardo Barsi, de WWF/ADENA Grupo Madrid”, a partir de las 18:30 horas.
La programación del Ayuntamiento de la localidad manchega y el Grupo de Voluntariado Medioambiental de Las Lagunas incluye también una ruta por la Laguna Grande y la Laguna Chica, también mañana, que comenzará a las 10:30 horas. Al mismo tiempo se llevará a cabo el censo y evaluación de la fauna que habita estos humedales. Un trabajo del que se encargará la organización ecologista y con el que se pretende sensibilizar a la población de la importancia de estos lugares tanto para aves residentes como para aves migratorias, destacando el gran valor ecológico y paisajístico que poseen.
Para el día 2 de febrero, martes, la organización ha previsto la elaboración de murales con “temática lagunera”, que contará con la participación de los alumnos del centro “Miguel de Cervantes”, así como una nueva ruta y suelta de aves rapaces recuperadas a cargo de “El Chaparrillo”, en la Laguna de la Sal. En este caso será los estudiantes del IES “La Falcata” los que podrán disfrutar de esta acividad. Un programa que cuenta con la colaboración de la Diputación Provincial de Toledo y la Red de Educación Ambiental de Castilla-La Mancha.




































































