Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Daimiel

Chistes, muletillas y música chirigotera en la proclamación de José Mari Díaz Salazar como Máscara Guarrona 2016

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La corrupción política, los chistes sobre las figuras más representativas de la localidad o la realidad social del país fueron algunos de los temas que protagonizaron las coplillas de las cuatro formaciones daimieleñas y una de Puertollano que pusieron música en el recinto hasta pasada la 1:00 am.

Daimiel ya cuenta con su máscara Guarrona 2016. José Mari Díaz Salazar recogía en la noche del viernes de mano de Manuel Rodríguez, antecesor en el cargo, el bastón de mando de un compromiso que le convierte en la figura más representativa del Carnaval durante los próximos 365 días. El emocionado chirigotero, figura indispensable del carnaval y uno de los mayores agitadores del asociacionismo en la localidad, asumía el cargo con mucho “orgullo, ilusión y sorpresa”.

Parco en palabras, Díaz Salazar quiso festejar este reconocimiento haciendo lo que mejor sabe en estas fechas: cantar. Es por eso que echó mano de sus compañeros de la chirigota “El culo de la Manola”, para interpretar un par de temas. Ya en solitario, y ante la atenta mirada de casi 800 personas que abarrotaron el Pabellón Ferial de Daimiel, Díaz Salazar quiso dedicar este “honor” a toda su familia y amigos así como “a todos los daimieleños que han trabajado y trabajan por el Carnaval en Daimiel”. En ese sentido, La Máscara Guarrona de este año quiso reseñar que “el Carnaval de Daimiel no tiene nada que envidiar a los carnavales de otros puntos de la provincia es por eso que se debería trabajar para conseguir convertirlo en punto de Interés Regional”. Díaz Salazar concluyó su discurso co un “Viva el Carnaval de Daimiel, Viva Daimiel y viva sus gentes”.

El alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, y el concejal de Festejos, Román Ortega se encargaron de entregar la medalla y el cuadro conmemorativo a la Máscara Guarrona 2016. Sierra quiso aprovechar la velada, para agradecer a Díaz Salazar “la intensidad con la que vives estos días de Carnaval”. El primer edil también felicitó la labor de las asociaciones locales durante estas fechas y quiso invitar a toda la localidad a “disfrutar y participar en todas las propuestas que se ofrecen durante los próximos días”.

Todo ello sucedió en una noche que se completó con la XXV Exhibición de Murgas, Comparsas y Chirigotas. La corrupción política, los chistes sobre las figuras más representativas de la localidad o la realidad social del país fueron algunos de los temas que protagonizaron las coplillas de Bandoleras, El culo de la Manola, Hasta que el cuerpo aguante y Chin Chón. Las agrupaciones daimieleñas estuvieron acompañadas por la comparsa Puntito Kanalla de Puertollano.

Hasta pasada la 1:00 de la mañana el escenario del Pabellón Ferial vio desfilar a los trabajadores del SPA que representaron los integrantes de “El Chin Chón”. No faltaron las jocosas canciones dedicadas al equipo del gobierno, ni las continuas alusiones a la actualidad y a la vida daimieleña que arrancaron los aplausos de los allí presentes. En la misma línea se mostraron las vendimiadoras de “Hasta que el cuerpo aguante”, que consiguieron subir al concejal de Festejos, Román Ortega, al escenario para invitarle a bailar algunos acordes. En un tono más serio y comprometido la comparsa de “Las bandoleras” abordó temáticas relacionadas con los deshaucios, la corrupción política o la violencia de género. Las integrantes de la joven formación que se estrenó el año pasado como comparsa rindieron un sentido homenaje a la Máscara Guarrona 2016. Jose Mari Díaz Salazar es, entre otras cosas, el autor de la mayoría de las letras que interpretan las jóvenes. Precisamente los integrantes de “El culo de la Manola”, chirigota en la que participa Díaz Salazar fueron los siguientes en aparecer en escena. Pero no lo hicieron de cualquier manera. Caracterizados como niños de E.G.B la agrupación formó una fila india que recorrió las butacas del Pabellón Ferial ante el asombro del público. La velada concluyó con la propuesta de la comparsa de Puertollano “Puntito Kanalla”, que entre su repertorio tuvo tiempo para rendir tributo a algunas de las canciones más conocidas del carnaval de Cádiz.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
AYTO. DAIMIEL Turismo 25AYTO DAIMIEL Turismo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
AYTO DAIMIEL Turismo 25AYTO. DAIMIEL Turismo 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25ArtedentalLegado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25Vinícola del Carmen Nov25Tendencias Spa Capilar
ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies