Antes del punto de ruegos y preguntas, el grupo municipal socialista ha presentado una moción para derogar el decreto que recoge medidas urgentes para la racionalización del gasto educativo aprobado ayer en el Congreso de los Diputados. PSOE y UPyD han votado a favor de la urgencia, pero el Equipo de Gobierno ha tumbado el posterior debate al considerar que se trata de medidas muy necesarias teniendo en cuenta la situación económica.
En el turno de ruegos y preguntas, UPyD ha instado al Equipo de gobierno a mantener una posición firme frente al abuso de alcohol en la zona joven de la Romería y también frente a la Ley Antitabaco. Por parte del grupo socialista, las preguntas han ido dirigidas, entre otras cosas, a la plantilla de la Policía Local, a los datos del paro, a servicios educativos y al transporte urbano.
En cuanto a la Ley Antitabaco, se ha informado que la Policía Local actúa cuando existen denuncias, en una labor complicada junto con el consumo de alcohol de menores, pero que se persigue y se abren expedientes. También se ha informado que la plantilla de Policía Local se va a completar, que el nuevo servicio de transporte urbano con las novedades anunciadas va a comenzar el próximo miércoles y que los servicios educativos propuestos serán estudiados en función de la demanda.
En cuanto al paro, es una de las preocupaciones del Equipo de Gobierno, han explicado, por lo que la labor del Ayuntamiento va dirigida a facilitar a las empresas y emprendedores la creación de puestos de trabajo. El alcalde ha dicho sobre este asunto que el Equipo de Gobierno dirige todo su esfuerzo a combatir el desempleo, aunque la ciudad contará con un solo desempleado.
También se ha hablado del hospital. El alcalde, ante el interés mostrado por los grupos de la oposición por conocer la visita que cursó al hospital de Torrevieja, ha explicado que se trata de un hospital modélico, con alto grado de satisfacción tanto por los usuarios como por los trabajadores y con una amplísima cartera de servicios. Su modelo no será tan malo, ha dicho por último cuando se va a aplicar a todos los hospitales de la comunidad valenciana y ya se ha aplicado en hospitales de comunidades gobernadas por los socialistas como Andalucía o Cataluña por parte del anterior gobierno.