El alcalde de la ciudad, Carlos Cotillas, ha salido al paso de las últimas afirmaciones del grupo socialista en relación con las ampliaciones previstas en centros escolares de Tomelloso. Según ha explicado a los medios, “estamos trabajando, ellos lo saben, desde el primer minuto de la legislatura para hacer llegar al consejero la necesidad de ampliar los colegios que estos momentos están llevando a cabo doble línea sin disponer de los espacios adecuados para ello”. Cotillas entiende por tanto que la concejala socialista, Inmaculada Palacios no dice la verdad cuando afirma que el gobierno de Barreda había dejado presupuestadas estas obras.
Por ello ha dicho que Palacios no ha podido mostrar ningún documento de presupuesto porque el Gobierno de Barreda lo que hizo fue dilatar las contrataciones y todos los procesos para llevar a cabo esas ampliaciones sin licitar siquiera las obras. Para el alcalde, Palacios cuando habla de un centro como el Félix Grande que tan bien conoce, falta a la verdad porque sabe que Barreda tardó en aceptar la petición del Ayuntamiento de ampliar los colegios y tardó en aceptar los terrenos poniendo todo los impedimentos posibles para su aceptación.
Además de todo esto, también recordó Cotillas que tardó en pedir las licencias de obras porque ni siquiera presupuestó las cantidades para poderlas licitar. Por eso Cotillas insiste en que no existe en ningún presupuesto de la Junta de la época de Barreda el dinero necesario para ampliar los colegios Félix Grande ni el San José de Calasanz. También ha recordado el primer edil que tampoco se ha hecho la pista cubierta del colegio José Antonio que lleva 3 años con licencia de obra ya que Barreda tampoco planteó la licitación ni llevar a cabo las obras.
A pesar de todo, el alcalde de la ciudad quiso mandar un mensaje de tranquilidad a la ciudadanía ya que aseguró que todos los niños estarán perfectamente escolarizados este año y podrán ejercer su derecho a la educación en Tomelloso en las mejores condiciones posibles para lo cual tanto el gobierno regional como el local, están trabajando.
A preguntas de los periodistas también explicó que en el caso del Conservatorio tampoco dijo la verdad Inmaculada Palacios porque, como ya se ha explicado en numerosas ocasiones, el Ayuntamiento consiguió los terrenos necesarios y se redactó el proyecto con cargo al presupuesto municipal. También ha recordado que había un protocolo de convenio firmado con la Junta por una cantidad insuficiente para lo que requieren estas obras. Son 7 millones de euros, explicó Cotillas y el Ayuntamiento no dispone de capacidad económica para embarcarse por si solo en un proyecto de esta dimensión. El Equipo de Gobierno seguirá buscando financiación para el proyecto, explicó el alcalde, porque la voluntad es llevarlo a cabo pero cuando estén aseguradas las partidas presupuestarias.
En cualquier caso, recordó que el Ayuntamiento seguirá impartiendo unas enseñanzas musicales de calidad dirigidas a los cada vez más numerosos alumnos en las instalaciones actuales por parte de los magníficos profesionales con que cuenta el centro y siempre intentando mejorar las condiciones del conservatorio municipal.