El elevado número de comparsas participantes de este año hizo que necesitaran más tiempo del previsto para organizarse en el desfile y salió con retraso. Después por las calles que discurrió el desfile se pudieron ver espectáculos de vestuario, maquillaje, música, baile y puesta en escena que no dejaron indiferentes a ninguno de los múltiples espectadores, concentrados principalmente en la zona de la Ermita de la Virgen de los Ángeles y en la Plaza de España.
Las máscaras locales se mezclaron entre las grandes comparsas con temáticas muy diversas, desde un grupo de personas mayores, nimios o la cuadrilla de un torero, entre otras muchas.
El desfile lo abrían los componentes de Charanga ‘La Alegría’ de Pedro Muñoz con el tema «Tribu Bassari». Le seguían los miembros de la Peña ‘Andrés Segovia’ de Mota del Cuervo (Cuenca) que eligieron como temática «Flash Gordon en el Planeta Mongo». El grupo pedroteño ‘Los Borriqueros’ iban de «Negros en hacienda de algodón».
La Comparsa ‘La Ilusión’ de La Puebla de Almoradiel (Toledo) se enfundaron en plumas para representar «Las aves del Paraíso» y desfile en el Carnaval de Pedro Muñoz, en el que también iba el Grupo local ‘Los de siempre’ con «La Primera Hostia». «La Francia revolucionaria» de ‘Los Perchas’ de Mota del Cuervo llenó de colorido las calles de Pedro Muñoz con sus más de 110 componentes.
Los miembros de la Comparsa local ‘La Corchea’ fueron los que mejor sonaron al seleccionar como temática este año «La Corchea al son del acordeón». ‘El hechizo’ de La Puebla de Almoradiel desfiló con el tema «Anubis, el enigma del dios egipcio» y tras ellos iban los componentes de la Asociación local ‘Lunar-T’ con «China tiene un color especial».
«El bosque encantado» fue la apuesta de la Peña ‘Fiestalegre’ de Mota del Cuervo. También desfilaron la Peña local ‘Luz del Carnaval’ que se disfrazaron de «Bollywood llega a Pedro Muñoz…». La comparsa ‘Las Musas’ de Socuéllamos (Ciudad Real) participó en este Carnaval con «El búho, la mirada de la suerte».
Y el cine también tuvo presencia en este desfile en el que los locales ‘Sacalustres Films’ representaron “Reviejos y reviejas”. Tras ellos, desfilaron los quintanareños de la Asociación Cultural ‘Los Huríes’ con el tema “La vida secreta de las geihsas”. A continuacíón, los villafranqueros ‘Déjame que te cuente’ con una representación del juego del ajedrez en su “Jaque mate”. Cerraron el desfile dos grupos del pueblo, por un lado ‘Los azufradores’, cuya temática era su mismo nombre y por último, ‘Grupo de jóvenes’ revivió “Los Sanfermines”.
PREMIOS
En la categoría de «Foráneos», ‘Las Huríes’ se llevaron 900 euros del primer premio, ‘Los Perchas’ de Mota del Cuervo se quedaron los segundos y consiguieron por ello 500 euros, mientras que los terceros en este apartado con un premio de 350 euros, fueron ‘Déjame que te cuente’ de Villafranca de los Caballeros (Toledo).
En la parte local, los tres premios estaban dotados con las mismas cantidades y fueron, en este orden para ‘La Corchea’, ‘La Alegría’ y ‘Lunar-T’.