Eurocaja Rural – La revolución de las máquinas
Seguros Soliss octubre 24

Los Lectores

La autocrítica ignorada

Luis Miguel López Carreño

Talleres Manchegos VW octubre 25Clínica Cervantes octubre 25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Excepcionales son, si es que los hay, los que adoptan una postura de reconocimiento de su responsabilidad, admitiendo los errores cometidos y poniendo a la luz su capacidad para reconocerlos y corregirlos. La ausencia de pudor adquiere niveles insultantes cuando los que se ven obligados a dar la cara han asumido tareas y funciones que culminan en el fracaso, en el escándalo y en situaciones de grave perjuicio – social, económico y político – para quienes se ven afectados por sus decisiones y que representan amplios sectores de la sociedad.

Si éste es un hábito generalizado en personajes impresentables de la clase política, la desfachatez roza la indignación en el caso de la sarta de individuos vinculados a la gestión financiera y que han demostrado ser, a la postre, el paradigma más representativo de la ineptitud y de la indecencia, como bien tenemos la ocasión de comprobar día a día. Cuando comparecen ante el Parlamento dan la impresión de que deliberadamente se mofan de él, eluden las preguntas, escamotean las declaraciones, tergiversan impúdicamente los hechos con la sola pretensión de salvar la cara y echar la culpa a los demás que pasaban por allí. Uno a uno, una tras otra, risueños en ocasiones, desafiantes siempre y evasivos con lo que sucede a su alrededor, hemos visto desfilar en las ventanas mediáticas a la patulea de la desvergüenza político-financiera, muchas veces amparada por los que les secundan desde las esferas del poder y tratan de salvaguardar una imagen que no cesa de deteriorarse, entre otras razones porque así también se amparan a sí mismos.

Lo terrible es que con esta actitud, los principios éticos que han de guiar la decisión pública quedan arrumbados al terreno de los desperdicios, con todos los costos que ello trae consigo desde la perspectiva de la defensa de la moralidad ciudadana y del propio fortalecimiento de la cultura democrática que queda así seriamente lesionada. ¡Cuánto han cambiado las cosas! En los años de la dictadura y en los primeros de la transición era frecuente oír hablar del concepto de autocrítica como una de las pautas de comportamiento en la que apoyar la superación de las propias debilidades y de los errores cometidos; era una vía asumida, ante el convencimiento de que permitía avanzar sobre la base de la sinceridad y la transparencia aplicadas a lo que cada cual hacía con el fin de hacerlo mejor.

Sin embargo, ya no se habla de autocrítica, de asunción de responsabilidades, de franqueza ante la sociedad. Falta dignidad y sobra soberbia. Priman, en cambio, el engaño, la arrogancia, la chulería del mediocre, la vanidad del caradura, el insulto de los mezquinos que nada valen por sí mismos. La repercusión no puede ser otra que el desapego hacia quienes ejercen el poder, la desconfianza en el ejercicio de la política, todo ello adobado por esa sensación de rabia e impotencia que lleva a pensar que existen distintas varas de medir y que, en definitiva, el incumplimiento de las responsabilidades o el delito a la hora de ejercerlas no lleva al castigo sino a la más indecente y socialmente inasumible impunidad.

Luis Miguel López Carreño

MMC Septiembre 25
Globalcaja Hazte cliente octubre 25MEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralGlobalcaja Hazte cliente octubre 25
Reinavisión – octubre 25
Bodegas Símbolo octubre 25ArtedentalLegado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOTendencias Spa CapilarVINÍCOLA DEL CARMEN Genérico 2025
CONSEJO REGULADOR 24FECIRAUTO 2025TRAVESA 1,359ITV Cita previa 2024
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies