Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

De Campo

Medio centenar de agricultores de Villacañas participan en un curso de poda de almendros

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Según el concejal de Agricultura y Medio Ambiente, Julio Raboso, que participó en la jornada, resultó una actividad interesante en la que, en primer lugar, los agricultores recibieron información sobre el cultivo del almendro en seto, un modelo de cultivo que se está investigando en este centro con el objetivo de mejorar la rentabilidad con plantas, además, adaptadas a la climatología de La Mancha. Raboso explicó que pudieron recorrer una plantación experimental de almendros cultivados mediante este método, en seto o espaldera, en la propia finca de “El Chaparrillo”.

La jornada se completó con una clase práctica de poda de almendros de las variedades que se están plantando en los últimos años en Villacañas, curso que tuvo lugar en la finca La Entresierra en almendros jóvenes. Se trata de un curso de poda inicial, de poda de formación adecuada para árboles plantados recientemente, como es el caso de la mayoría de los que existen en el municipio, de tal manera que se asegure una base para el correcto desarrollo y productividad del almendro en el futuro.

El concejal de Agricultura explicó también que se pretende organizar un nuevo curso de poda de almendros, ya para ejemplares de al menos 4 años, que tendrá lugar en Villacañas a finales del presente año.

Recordemos que el cultivo del almendro está en plena expansión en el municipio, como demuestran los datos de nuevas plantaciones. De hecho, el Ayuntamiento villacañero y la Fundación Global Nature están impulsando varios proyectos que van a permitir que entre este invierno y la próxima primavera se planten en Villacañas alrededor de 40.000 árboles, principalmente almendros, pero también pistachos y nogales.

Estos datos son además importantes para ayudar a consolidar el último gran proyecto agrario surgido en la localidad, la constitución de Ecoalvi Mancha, una nueva cooperativa que recogerá y comercializará la producción de almendra ecológica y otros frutos secos como el pistacho. Una cooperativa surgida de la iniciativa privada de 45 socios productores de Villacañas y otros municipios de la comarca, que han contado con el asesoramiento y la colaboración del servicio de Agricultura y Medio Ambiente del Ayuntamiento y de la Fundación Global Nature, encargada de la gestión de los programas relacionados con el medio ambiente y la agricultura ecológica que se están llevando a cabo en Villacañas en las últimas décadas.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Bodegas Símbolo octubre 25ArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Tendencias Spa CapilarVinícola del Carmen Nov25Legado Quijote Genérico
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies