Con estas palabras ha animado el representante de esta organización, Andrés Nebot a la ciudadanía, al tiempo que ha recordado que si bien el problema empezó en Educación Secundaria, ahora los recortes están afectando a todos los niveles educativos. “El partido del Gobierno ha conseguido que todos nos pongamos de acuerdo, Primaria, Secundaria…, de todo el país, todos los sectores: alumnos, padres, profesores, y todos los sindicatos”, algunos se suman a esta protesta por primera vez.
La jornada de huelga de mañana martes, 22 de mayo, está prevista en Alcázar con una concentración a las 8.30 horas en el Instituto Juan Bosco y una concentración la Plaza de España y posterior manifestación hasta la Estación de RENFE en la que estarán presentes representantes de Alcázar de San Juan y de toda la comarca. Asimismo, existe intención de que haya “grupos informativos” repartidos por todos los centros educativos de la ciudad para informar a todos los miembros de la comunidad educativa de sus reivindicaciones.
Nebot ha justificado estas acciones porque “las cosas van a peor y el futuro es negro, todo el dinero que están quitando en educación, está provocando más paro entre los maestros y profesores, más alumnos por clase, menos becas y de menor cuantía e incluso se está planteando que los alumnos de Formación Profesional de 2º grado se empiecen a pagar sus estudios y sucederá lo mismo con toda la enseñanza que no es obligatoria”.
El coordinador local de Izquierda Unida-Los Verdes (IU-LV), Antonio Jesús García ha manifestado el apoyo de esta formación política a la huelga del sector y a las movilizaciones programadas para mañana.