Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24

Villafranca de los Caballeros

Julián Bolaños, alcalde de Villafranca de los Caballeros, presenta al «resucitador de palabras» de la localidad manchega

manchainformacion.com

Clínica Cervantes octubre 25Talleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El alcalde de la localidad manchega calificaba así a Luis Oliver, Luis “Chichones”, en la puesta de largo de su libro “Cancionero manchego del tío Tomiza”

Un emotivo acto que, en esta ocasión, contó con la bibliotecaria, Rosa Beteta, como maestra de ceremonias y con las actuaciones de Romualdo, Santi y Juve a la guitarra

Durante su intervención, y haciendo honor a la obra en cuestión, al regidor chelero tampoco le faltaron chascarrillos y refranes en un discurso en el que calificó al autor como “resucitador de palabras y expresiones, de esas que se van perdiendo y que cuando las vuelves a utilizar de nuevo, cada una en su contexto, te traen a la memoria imágenes, sonidos e incluso olores de un tiempo no tan lejano y que no podemos echar en el olvido”.

Buscar al “tío Tomiza” entre los habitantes de Villafranca es casi misión imposible; ya que, se trata de un personaje imaginario que podemos encontrar en casi todos los pueblos. Bolaños conoció de su existencia durante los largos paseos que él y el autor daban por Las Lagunas. “Me hablaste -comentaba dirigiéndose al escritor- del tío Tomiza, me dijiste que llevaba mucho tiempo contándote cosas de la vida y de las costumbres de nuestro pueblo que estabas recopilando y ahora tras leerlo puedo asegurar que he disfrutado con cada estrofa”.

Bien es cierto, añadía el alcalde, que “en cada pueblo hay un tío Tomiza, porque cada pueblo tiene su historia, su vida y sus costumbres y es lo que yo he podido apreciar en este libro a través de cada palabra que has escrito”.

Y explicaba, “el tío Tomiza es la historia de nuestro pueblo que nos abre una ventana de par en par para que podamos ver la forma de vida y el sentir de nuestras gentes utilizando refranes, chascarrillos, hechos histórico, vivencias personales, que nos da un paseo a través del tiempo, de nuestras calles, nuestros campos y nos mete de lleno en cada rincón de nuestras casas y de nuestras formas de vivir y todo ello con esa habilidad que tiene para resucitar las palabras”.
.
En cuanto al autor, Bolaños repasó la actividad de Luis Oliver como presentador de muchos de los eventos que se celebran en Villafranca, así como a su trabajo, hasta no hace mucho, como bibliotecario en la localidad vecina de Villacañas.

En este sentido le agradeció su entrega y disposición para presentar actos como la coronación de las reinas de las fiestas, festivales flamencos, carnavales, exhibiciones de banderas, recital acompañando a la banda de música, corales polifónicas y “hasta de comentarista de un pase de modelos de mantones de Manila, apuntó añadiendo: “Sólo te falta retransmitir un partido de fútbol del Villafranca; capacidad tienes, conocimientos futbolísticos -señalaba en clave de humor- muy poquitos, eres del Bilbao”.

Por todo ello, dijo, “no podía negarme a su petición como presentador de su libro cuando él es la disponibilidad personificada”.

También hizo referencia a su colaboración en Radio Villacañas, “donde siempre que podía aprovechaba para hablar de Villafranca y de sus Lagunas”. Y allí cuando algún oyente del programa “La llamada del ausente” le preguntaba por su origen, respondía “no soy de aquí, soy de una localidad vecina a orillas del mar”, en referencia a Las Lagunas. No olvidó Bolaños destacar también la faceta de Oliver como cuentacuentos”.

Así las cosas, para terminar, subrayó su “capacidad para conversar sobre cualquier tema, empleando siempre el término adecuado para cada cosa, con un lenguaje que se entiende, con mucha facilidad para dar vida a palabras que la mayoría de nosotros las tenemos enterradas por no usarlas”.

Poesía popular

Tras la intervención del alcalde tocaba el turno del autor. Oliver habló de cómo la poesía “engancha”, de “como llega un día sin casi esperarla, se posa en tu mano y te ofrece la posibilidad de transmitir, emociones, sensaciones… No sabes como llega, solo sabes que es el momento”. Un libro, “Cancionero manchego del tío Tomiza” cuenta con más de 400 estrofas en la que quedan reflejadas la historia, las costumbres y los usos de un pueblo.

Oliver leyó con pasión varios de los poemas y chascarrillos populares que ha ido recogiendo, además, a través de un destacado trabajo de investigación en el que no ha dudado en “escudriñar” archivos y documentos históricos. Su profesión de bibliotecario le obligaba a ello.

Un acto en el que la emoción también estuvo a flor de piel cuando Rosa Beteta, amiga y colega bibliotecaria, abría el acto o cuando las voces de Santi y Romualdo recitaban con sonidos joteros algunas de las estrofas, con Juve entonando las notas a la guitarra.

Con “Cancionero manchego del tío Tomiza” Luis Oliver, que estuvo arropado por familiares y amigos, enriquece el acervo cultural de Villafranca de los Caballeros.

MMC Septiembre 25BigMat Criptana
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
Vinícola del Carmen Nov25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa CapilarJCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementLegado Quijote Genérico
TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24JCCM 25NAdvertisementITV Cita previa 2024
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies