Organizadas por el Consejo Local Agrario se celebrarán del 14 al 17 de marzo y abordarán otros cultivos como el azafrán y temas como el Desarrollo Rural, la situación hídrica de CLM y los productos agroalimentarios de calidad
Las charlas tendrá lugar a las 19:00 horas en la sede del Consejo Local Agrario de Villafranca, en la calle Cervantes de la localidad manchega. El concejal del área, Juan José Gómez, anima a los agricultores y ganaderos de la localidad a participar en esta iniciativa que aportará nuevos conocimientos sobre cultivos alternativos como el almendro y el pistacho, cuya producción ha experimentado un considerable crecimiento en la región.
La inauguración correrá a cargo del jefe de la Oficina Comarcal Agraria de Madridejos, Vicente Barrilero Torres, quien presentará las jornadas y dará paso a la primera conferencia sobre el pistacho que ofrecerá el asesor en Cultivos de Pistachos del Sol S.L., Carlos Rincón Portugués. “La situación hídrica: De dónde venimos y a dónde vamos” será el tema que se analizará el martes, 15 de marzo, a cargo del técnico de la Comunidad de Regantes y Usuarios La Mancha de Toledo, Jesús Octavio Sánchez.
La jornada del miércoles, 16 de marzo, será la más intensa en contenidos. En primer lugar el técnico en Frutos Secos del Mañana Sociedad Cooperativa, Pedro Martínez Tudela, profundizará en el cultivo del almendro, que se ha extendido en estos últimos tiempos en Castilla-La Mancha, sustituyendo a otros cultivos tradicionales como el olivar o el viñedo. En este sentido, cabe apuntar, que el cultivo de frutos de cáscara como el almendro y el pistacho se ha duplicado en los dos últimos años en nuestra región.
El azafrán de La Mancha y los productos agroalimentarios de calidad castellano-manchegos también se abordarán en sendas conferencias el miércoles. El primero, a cargo del gerente de la Fundación del Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Azafrán de La Mancha, Pedro M. Pérez-Juan; mientras que, el segundo, será tratado por Felipe Cuesta Laguna, técnico superior de la Ordenación Alimentaria de la Consejería de Agricultura,Medio Ambiente y Desarrollo Rural.
Precisamente será el Desarrollo Rural el título de la conferencia que cerrará esta sexta edición y que expondrá Soraya Corroto, jefa del Servicio de Industrias Agroalimentarias de la consejería. Será el jueves, 17 de marzo. Tras su disertación el director provincial de Agricultura, José Manuel Martín Aparicio, procederá a la clausura de las jornadas.







































































