Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Provincia Toledo

La exposición «Del Grupo José Antonio a la Felipe Villa» se muestra en Toledo

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Ayer miércoles, 16 de marzo, tuvo lugar la inauguración de la exposición sobre Rafael Aburto y la quintanareña Plaza Felipe Villa bajo el título “Del Grupo José Antonio a la Felipe Villa” en el Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla –La Mancha de Toledo.

Al acto de inauguración asistieron la Directora Provincial de Educación, Cultura y Deporte, Cristina Aranda; el alcalde y el Concejal de Cultura del Ayuntamiento de Quintanar de la Orden, Juan Carlos Navalón y José Ángel Escudero, respectivamente; Noemí Sepúlveda; el presidente de la demarcación de Toledo del Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla –La Mancha, José Carlos Rojo; y la vocal, Olga Molina; así como Noemí Sepúlveda, ayudante del comisario de la exposición; y el quintanareño Ángel Serrano, miembro de Kintafoto.

DOS JOYAS DE LA ARQUITECTURA LOCAL

La exposición “Del Grupo José Antonio a la plaza Felipe Villa” aborda la historia de unos de los espacios más emblemáticos de la localidad quintanareña.

Tal y como explicaba el comisario de la exposición, Jorge Jiménez, este proyectó nació en el año 2012 cuando se observó que la antigua Oficina de Empleo de Quintanar se ubicaba en un edificio diferente, poco habitual en la localidad y además se empezaba a escuchar que dicha oficina iba a cambiar de lugar y ese edificio quedaría en deshuso. “Comenzamos a estudiar el edificio y su entorno, lo que se conoce como Plaza Felipe Villa y descubrimos que teníamos en Quintanar una obra muy temprana del prestigioso arquitecto Rafael Aburto y a raíz de ello se escribió el libro que posteriormente, en el 2014, inauguraría la Colección “Cuadernos Quintanareños” y a partir de ahí se vio la posibilidad de crear una exposición para mostrar esa joya que posee Quintanar”, afirmaba Jorge Jiménez. “El Grupo José Antonio y la Casa Sindical, añadía, son para el Ayuntamiento dos joyas de su arquitectura contemporánea que Rafael Aburto dejó en su municipio y con estas iniciativas se propone que sean conocidas por los ciudadanos y que llegue a las generaciones futuras de la mejor de las maneras posibles”.

Jiménez, destacaba la importancia de poseer este edificio y el mérito que tuvo Aburto en su momento que consiguió, con la escasez de medios que había en la época, levantar en Quintanar un proyecto integral y que está bastante bien conservado hoy en día

Con esta iniciativa, la publicación de Cuadernos Quintanareños y la puesta en marcha de exposiciones, el Ayuntamiento de Quintanar vuelve a demostrar la alta consideración que otorga a la cultura como motor social y económico para el municipio y su comarca.

“El Ayuntamiento ha demostrado un importante compromiso con el legado que le ha llegado a través de los años y se ha propuesto frenar la pérdida del Patrimonio Histórico-Artístico que ha sufrido en algunas épocas pasadas”, afirmaba el comisario de la exposición, Jorge Jiménez.

UN ENTORNO INIGUALABLE PARA ACOGER LA EXPOSICIÓN

Por su parte, el alcalde quintanareño, Juan Carlos Navalón que calificaba al Colegio de Arquitectos como un edificio emblemático ideal para acoger esta exposición que muestra la arquitectura de Quintanar de la Orden de los años 40-50, manifestaba que “gracias a esta muestra podemos observar cómo con medios muy precarios, con elementos muy sencillos se construían ya en aquella época viviendas sociales destinadas al pueblo de Quintanar”.

Navalón recordaba que con esta exposición se rinde homenaje al arquitecto Rafael Aburto, un auténtico referente para todos los arquitectos modernos, con obras tan importantes como la antigua Casa Sindical, actual Ministerio de Sanidad y Asuntos Sociales entre otras muchas. “Rafael Aburto fue un gran arquitecto que aquí dejó su impronta no sólo en la obra de la Plaza Felipe Villa y la sede de su Casa Sindical, sino también en el proyecto para el Mercado de Abastos, aunque no se llevase al final a término”.

Asimismo, el concejal de Cultura, José Ángel Escudero, apuntaba que es una buena noticia poder lleva la exposición de la Felipe Villa y su entorno a una institución de la importancia del Colegio de Arquitectos de Toledo y así poder compartir con profesionales del ramo uno de los estudios más completos realizados sobre el pueblo, ganador además, del Certamen “Cuadernos Quintanareños” de 2014, bajo el título “El Grupo José Antonio de Quintanar de la Orden. El debate de la arquitectura y la vivienda en la Autarquía; siendo además obra de un quintanareño, Jorge Francisco Jiménez Jiménez.

“Sin duda, decía Escudero, el poder mostrar fuera de nuestro término municipal un trabajo y una exposición de estas características, es importante, ya que es una tarjeta de presentación de primer nivel para todo aquel que quiera conocer nuestra población».

En ese aspecto, informaba que desde el propio Colegio de Arquitectos de Toledo les han solicitado llevar la muestra también a Talavera de la Reina, donde existe un grupo arquitectónico similar al de Quintanar de la Orden. Asimismo, el Colegio de Arquitectos también se ha ofrecido a colaborar con el Consistorio quintanareño para realizar futuras exposiciones y eventos. Unas propuestas que desde la Concejalía están valorando positivamente.

Gracias a ese proyecto inicial, ahora una parte del patrimonio arquitectónico de Quintanar se muestra en la capital regional, siendo una gran oportunidad de promoción para la localidad puesto que por Toledo pasan a diario miles de turistas.

Los interesados en visitar la exposición podrán hacerlo hasta el próximo 1 de mayo de 2016 en el Colegio Oficial de Arquitectos de Castilla –La Mancha situado en la calle Santa Úrsula, de lunes a viernes, de 9 a 14 horas.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANOMEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
DIPUTACIÓN TOLEDO TURISMO VERANODIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
Vinícola del Carmen Nov25JCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementArtedentalLegado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25Tendencias Spa Capilar
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359JCCM 25NAdvertisementITV Cita previa 2024
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies