Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

De Campo

La Junta refuerza apoyo a la agricultura e industria agroalimentaria como motor económico de Castilla-La Mancha

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, ha anunciado que el fomento de la integración y fusión cooperativa se hará priorizando una figura que el Gobierno va a denominar ‘Entidades Asociativas Prioritarias de Interés Regional’ para beneficiar a los agricultores integrados

El titular de Agricultura ha afirmado que Castilla-La Mancha es una Comunidad Autónoma “eminentemente rural en la que su actividad permite mantener vivo y vertebrar nuestro territorio”. Según ha indicado la agricultura, la ganadería y la industria agroalimentaria representan el 12% del PIB de la región y, en este sentido, la Política Agraria Común (PAC) supone una inyección económica en el medio rural de 600 millones de euros al año en Castilla-La Mancha “que incentiva el consumo en los pueblos”.

Martínez Arroyo ha asegurado que Castilla-La Mancha fue la primera Comunidad Autónoma en realizar el pago anticipado del ‘pago básico’ y el ‘pago verde’ y, a día de hoy, de los 140.000 solicitantes, solo quedan 6.000 por pagar, y es porque “han registrado alguna incidencia en el programa del Ministerio”. En cualquier caso, ha apuntado que el Gobierno regional ha iniciado ya su posicionamiento, de la mano de organizaciones agrarias y de cara a nuevas reformas a nivel europeo.

El consejero ha señalado que, además de la PAC, el Gobierno regional cuenta con otra importante herramienta para incentivar la economía y es el Programa de Desarrollo Rural (PDR). De hecho, “tras culminar y mejorar unas negociaciones que se encontraban encalladas, la Consejería ha conseguido 1.500 millones de euros de la Unión Europea para el PDR de Castilla-La Mancha hasta 2023, a través del cual se ha propuesto garantizar el relevo generacional en el campo”. Para ello, ha manifestado que la apuesta es ambiciosa y se aumentará en 30 millones de euros la dotación de la línea de incorporación de jóvenes dentro del PDR. Una línea que se publicará ya esta primavera, dotada con 22 millones de euros y que es “muy esperada”, ya que “somos la primera Comunidad Autónoma con mayor demanda de incorporación de jóvenes al sector agrario, por considerarlo una salida económica y cada vez más profesional”.

Además, en esa misma fecha se publicará la línea para la mejora de explotaciones, dotada con 14 millones de euros en la que se incluirán medidas para modernización de regadíos. Un asunto, en palabras del consejero, de vital importancia para mejorar la renta de los agricultores “porque una hectárea de riego puede ser hasta 6 veces más rentable que una de secano”. Y, precisamente, respecto al acceso al agua “es muy importante haber logrado la prórroga del Plan Especial del Alto Guadiana (PEAG) solicitada al Ministerio”.

Ambas medidas, la de ‘Jóvenes’ y la de ‘Mejora’ aumentan su dotación económica considerablemente respecto al Ejecutivo anterior que publicó la última convocatoria en 2014 (y tan solo la dotó con 10 millones de euros para estas medidas). De hecho ha sido esta Consejería la que ha pagado estas ayudas a la incorporación de jóvenes y planes de mejora de agricultores profesionales que estaban pendientes. Además, se ha instituido la gratuidad de la vacuna contra la lengua azul (sin límite) y se ha aumentado las ayudas a la contratación de seguros agrarios.

Incentivar las fusiones en el sector

Martínez Arroyo ha indicado que el actual Gobierno regional da un paso más y va a priorizar en el reparto de ayudas en aquellos agricultores o ganaderos que pertenezcan a empresas o cooperativas que se fusionen, una ‘Entidad Asociativa Prioritaria de Interés Regional’, para que las cooperativas que estén por encima de unos límites de facturación se puedan beneficiar del 50% de la línea de ayudas en sus empresas “para orientar la política a los verdaderos profesionales de la agricultura y vincularla a que los socios de cooperativas”.

En este sentido, está muy vinculado a las ayudas de Fomento de la Calidad Alimentaria, conocidas como FOCAL donde también se ha fomentado la integración comercial cooperativa. Aquí, como ha recordado, el Gobierno de García-Page publicó la primera línea en noviembre, dotada con 50 millones de euros y antes incluso de que se publicara el PDR.

En esta materia ha destacado la confianza de las empresas de Castilla-La Mancha en esta Administración ya que han presentado 320 proyectos con un millón de euros de media de inversión. Alguno de estos proyectos con 500 empleos previstos en alguna empresa, el más generador de trabajo es el sector cárnico, según ha destacado pero también se han incluido otros sectores pequeños como el mazapán, la cerveza o las panaderías. Asimismo, entre las novedades se priorizarán los proyectos que promuevan el empleo, la comercialización, la eficiencia energética o que usen materia prima protegidas con figuras de calidad, hayan sido presentadas por jóvenes o mujeres y aquellos que se desarrollen en zonas rurales.

Interlocución con el sector

Además y para facilitar la burocracia y dotar de autonomía a los Grupos de Desarrollo Rural (GDR) se va a permitir que financien pequeños proyectos de inversión también de la industria agroalimentaria. Martínez Arroyo ha destacado que “en la práctica el presupuesto que gestionan tienen mucho impacto en el territorio porque son los propios habitantes del medio rural los que deciden las políticas de sus municipios”. En total, ha recordado gestionarán134 millones de euros para los próximos años para diversificación de la actividad económica para poner en valor nuestros espacios naturales.

En un marco general, el consejero ha hecho hincapié en que se ha recuperado la interlocución con los representantes de los trabajadores del campo y organizaciones agrarias, con la celebración de la mesa de trabajo de Política de Agricultura; y se ha tendido la mano a la Universidad regional para trabajar juntos en materia de investigación e innovación agraria.

Por último, y en apoyo a los productos agroalimentarios de calidad, se ha impulsado la capitalidad gastronómica de Toledo 2016 en colaboración con la D.O. ‘La Mancha’; se ha reconocido la excelencia de nuestros productos agroalimentarios con los premios ‘Gran Selección’ y se apoya al sector en ferias nacionales e internacionales. Y ha valorado los últimos datos de exportación de Castilla-La Mancha que “muestran la importancia de la alimentación para la economía y el reto de vincular también en el mercado interior conectando el mundo rural y la hostelería”.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Tendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25Vinícola del Carmen Nov25Legado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Artedental
ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies