La situación de guerra en países de Oriente Medio como Siria,Líbano, Irak o Kurdistán (que aún busca su soberanía),está provocando una nueva oleada histórica de personas refugiadas que huyen del horror de la guerra. Además, la pasibilidad de los gobiernos europeosincumpliendo los cupos de recogida establecidos en meses anteriores, las tensiones en las fronteras europeasy el acuerdode la Unión Europea con Turquía, ponen en riesgo la defensa de los derechos humanos más fundamentales y básicos.
Es por ello, que la UJCE comarcal organiza este acto en el que estarán acompañadas/os de las Violeteras de Criptana, que reproducirán un documental sobre la incansable e heroica lucha de las mujeres kurdas contra el Daeshen las zonas en las que se está desarrollando la guerra. También, se realizará una comparativa con las milicianas españolas en la Guerra Civil y elposterior flujo migratorio republicano.
Durante las ponencias y la reproducción del vídeo-documental, las personas que asistan al acto tendrán la opción de participar en la ayuda a las y los refugiados, aportando50céntimos más por la bebida que consuman. Asimismo, alrededor de la barra del establecimientoNdanka Ndanka, se colocarán huchas solidarias en las que las y los asistentes podrán realizar aportaciones voluntarias que se deseen.
La recaudación íntegra de esta cervezada solidaria, irá destinada a una nueva plataforma de ayuda a las personas refugiadas en Alcázar de San Juan, así como a un proyecto fotográfico en el que se buscavisibilizar ysensibilizar a la población sobre la crisis delas/os refugiadas/os. Jesús Gabaldón, educador y fotógrafonaturalde Socuéllamos, explicará sus experiencias, elproyecto fotográfico y mostrará algunas de estas fotografías tras sus viajes a los campos de esta “ruta migratoria” (Grecia, Macedonia, Serbia y las afueras de la ciudad francesa de Calais).
Este evento será el viernes 15 de abril a las 20 horas en el bar Ndanka Ndankade Alcázar de San Juan. Desde la organización, se invita a asistir a todas las personas interesadas y a colaborar en favor de quienes huyen de una cruel guerra. ¡Por la solidaridad entre los pueblos!