



Diecisiete establecimientos del municipio y de poblaciones limítrofes expondrán sus productos en el que será un “gran escaparate” del comercio y las oportunidades
El Ayuntamiento colabora con esta iniciativa que pretende impulsar al pequeño comercio, “motor también de las economías locales”, subraya su alcalde, Julián Bolaños
En este sentido, el regidor villafranquero destaca la importancia de este tipo de eventos que se convierten “en un gran escaparate, diferente al habitual, en el que comerciantes y empresarios pueden captar nuevos clientes y fidelizar a los que ya tienen y los ciudadanos, visitantes, consumidores en general pueden encontrar todo tipo de productos, servicios y oportunidades”. Desde el Consistorio, añade, “se trata de apoyar, favorecer, este tipo de encuentros que consideramos muy positivos para el mantenimiento y desarrollo del comercio tradicional de nuestros pueblos”.
En esta cuarta edición se darán cita diecisiete establecimientos, de ellos catorce locales que compartirán espacio con otros procedentes de municipios vecinos como Alcázar de San Juan (Ciudad Real), Madridejos o Villacañas. Alimentación, ropa, decoración, ocio, servicios, etc… podrán encontrarse en los stand habilitados en el pabellón municipal. Un espacio que contará con un stand informativo del Ayuntamiento de Villafranca.
La inauguración está prevista a las 10:30 horas del sábado, 16 de abril, a la que seguirá una cata de vino de la Bodega Cristo de Santa Ana de Villafranca. Durante la feria se realizarán varios sorteos de productos en las jornadas de mañana y tarde y durante los dos días del evento. Además se ha habilitará una zona infantil gratuita.
La feria contempla, como actividad paralela, varias actuaciones a cargo de los grupos locales “Déjame que te cuente”, “Aires Rocieros”y “Los Bailongos”. Asimismo dispondrá de servicio de bar, en el que se podrán degustar algunas tapas típicas.




































































