


El alcalde de la localidad, Julián Bolaños, espera que “el trabajo y el esfuerzo que han dedicado a la organización de esta feria pueda verse recompensado” y lanza un llamamiento en defensa del comercio local
Los comerciantes destacan la cercanía, el trato diferenciado y personalizado al cliente, así como la calidad de los productos, como valor añadido
Al Aacto inaugural, que ha tenido como escenario el pabellón municipal “Jorge Maqueda”, han asistido además la concejala de Turismo y Comercio de Madridejos, Soraya del Álamo y los concejales villafranqueros de Salud, Bienestar Social e Igualdad, Miriam Brasero, de Deportes, Urbanismo e Industria, Emilio Alberca y de Agricultura y Medio Ambiente, Juan José Gómez, además de la asesora jurídica del Centro de la Mujer, Gema Justo.
Durante su intervención Bolaños ha trasladado su agradecimiento a las asociaciones y colaboradores que han hecho posible esta cuarta edición y ha trasladado a los comerciantes su deseo de que “esta feria suponga un nuevo impulso al comercio tradicional, sustento también de la economía local”. Asimismo les ha ha deseado que tengan “buenas ventas y que todo el trabajo y esfuerzo que han empleado en la organización de la misma pueda verse recompensado”. Además ha recordado que si bien este tipo de eventos suponen un “escaparate importante” para dar a conocer sus productos, debe servir también “para atraer al público el resto del año”. Y ha animado a los vecinos a apostar por el comercio local”.
Por su parte, Soraya del Álamo, ha destacado que la necesidad de “trabajar unidos en favor de colectivos como el Comercio”. La unión -ha añadido- siempre hace más fuerza y podemos hacer juntos muchas más cosas que individualmente”.
Cercanía y calidad, valor añadido
La cercanía, el trato casi personalizado al cliente, son los valores que destaca Susana Gómez Chacón, una de las comerciantes que ha acudido a todas las ediciones de la feria y para quien “el trabajo de autónomo no está suficientemente reconocido”. “Nosotros, a diferencia de otro tipo de negocios, casi trabajamos las 24 horas del día y todos los días del año. Estamos a disposición del cliente cuando sea necesario y creo que esto también debería tenerse en cuenta”, explica, añadiendo que la principal ventaja de iniciativas de este tipo “es poder captar clientela nueva, ya que muchas veces nosotros mismos no somos capaces de ver, de reconocer, las posibilidades que ofrece el comercio de nuestra localidad”.
Por último, la calidad es otro valor añadido y así lo expresaba el presidente de la cooperativa Cristo de Santa Ana, Iván Díaz-Alejo, que ha llevado a esta feria tres de sus productos estrellas, vino y aceite ecológico y azafrán de la DOP Azafrán de La Mancha. Tres productos que se encuentran en plena promoción para dar a conocer que “no tenemos que salir fuera porque aquí, en nuetra tierra, en nuestra propia casa, tenemos lo mejor y es importante darle ese valor”, apunta Díaz-Alejo, quien también rompe una lanza a favor el comercio tradicional.




































































