Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

De Campo

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha promoverá un nuevo Sistema de Retribución de la Uva

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Los nuevos criterios para establecer la calidad de la uva, debieran tener en cuenta la cantidad recogida por hectárea, la variedad de la vid, el grado alcohólico y ciertos parámetros analíticos

Tal y como explica el portavoz de vinos de Cooperativas, y gerente de la cooperativa Nuestra Señora de Manjavacas de Mota del Cuervo (Cuenca), Juan Fuente Rus, “se deben fijar unos criterios acordes a la mejor retribución del vino en los diferentes mercados, desterrando políticas de retribución injustas que provoquen tensiones en el sector”.

Criterios a considerar

En este sentido, para Cooperativas una uva de calidad debe ser aquella que permita elaborar el vino en las mejores condiciones. Para lograr esta calidad se deben tener en cuenta dos criterios agronómicos básicos: los kilos de uva recogidos por hectárea (rendimiento agronómico) y la variedad de la vid. Por eso los viticultores deben tener en cuenta que a partir de cierta cantidad producida, la calidad comienza a resentirse.

Respecto a la variedad de la vid, Juan Fuente afirma que “es necesario que el viticultor haga una separación de las variedades a la hora de diferenciar la calidad de la uva, distinguiendo entre variedades mayoritarias o tradicionales (blancas y tintas) y minoritarias o internacionales”.

Adaptarse a las circunstancias de cada campaña

Otro criterio importante a considerar a la hora de fijar el precio es el Grado Alcohólico Probable (GAP) de la uva. En este sentido Cooperativas pretende determinar un rango óptimo, diferenciando uvas blancas y tintas, ya que ello dará cuenta del producto que se quiere lograr, a la vez que determina la madurez del fruto con el equilibrio de todos los compuestos: azúcares, ácidos, sustancias colorantes y sustancias aromáticas.

Juan Fuente afirma que “el Sistema de Retribución de la Uva que se pretende perfilar debe fijar unos criterios básicos y comunes a todas las bodegas cooperativas de la región con el fin de discriminar su pago, adaptándose a las distintas circunstancias de cada campaña, ya que las condiciones de mercado son diferentes cada año”.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Vinícola del Carmen Nov25Bodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote GenéricoTendencias Spa CapilarArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
ITV Cita previa 2024CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359
CASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies