Así lo resumía en rueda de prensa el concejal de Asuntos Taurinos, Ángel Rubén Arias, acompañado por Carlos Zúñiga, gerente de la empresa ‘Circuitos Taurinos’. El edil comentó que las condiciones del pliego de licitación “se endurecieron” con el fin de adjudicar la plaza a una “empresa solvente y de prestigio, que pueda traer a Alcázar eventos taurinos con primeras figuras”.
‘Circuitos Taurinos’ es una empresa de Valladolid que lleva más de 20 años en el sector y cuenta con una larga trayectoria en la gestión de cosos taurinos. En la actualidad, está al frente de tres plazas de segunda categoría como son la de Gijón –en la que llevan más de 14 años-, Burgos o Zamora. También se encargan de gestionar la plaza de Santoña, de tercera categoría.
El gerente de la empresa adjudicataria, Carlos Zúñiga, destacó que “no reciben ninguna subvención” por parte de los Ayuntamientos de las localidades donde gestionan la Plaza de Toros y que el objetivo de su empresa es “hacer una buena gestión” para que los festejos taurinos que programan “resulten rentables”.
El compromiso adquirido con el Ayuntamiento de Alcázar es el de programar anualmente el festejo de Ferias, de carácter mixto y con primeras figuras del toreo y el rejoneo. Así, Zúñiga explicó que, por parte de ‘Circuitos Taurinos’, la intención es que “vuelva el esplendor que siempre tuvo la plaza de Alcázar, por donde a lo largo de los años han pasado grandes figuras del toreo como Curro Romero, Enrique Ponce, César Rincón o Manzanares padre, entre otros”. No descarta poder ofrecer en próximos años algún festejo más hacia el mes de abril o marzo, pero esto irá en función de la respuesta de los aficionados.
El próximo 4 de septiembre será la corrida de Ferias y ya han comenzado a gestionar el cartel, aunque aún no está cerrado. La presentación oficial la realizarán a principios del mes de julio. Será un festejo mixto, con un rejoneador y dos matadores de toros, que lidiarán las reses de la ganadería Sánchez Arjona de Salamanca.
En cuanto a los precios, aseguraron que “tratarán de ajustarlos” tanto al cartel como a la situación económica actual. “No se puede pagar el jamón de jabugo a precio de mortadela”, dijo Zúñiga, “pero intentaremos que los precios de sol sean más asequibles.





































































