Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

De Campo

El Gobierno de CLM favorece el acceso a la tierra de los jóvenes con unas nuevas bases de Incorporación a la Agricultura

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Martínez Arroyo: “Vamos a ayudar con fondos públicos a aquellos que más los necesitan, en este caso, a los jóvenes que tienen dificultad para acceder a la tierra, el principal obstáculo para incorporarse a la agricultura”

La Consejería de Agricultura cambia los criterios de prioridad de acceso a las ayudas a la Incorporación de Jóvenes a la Agricultura y aumenta los fondos

Es uno de los principales motivos por los que la Consejería de Agricultura ha iniciado la modificación del PDR que marcará la diferencia por “justicia”

Martínez Arroyo ha señalado que la convocatoria de Incorporación de Jóvenes 2016 va a estar dotada con 22’8 millones de euros. Una cifra que ha comparado con la última convocatoria que se produjo en Castilla-La Mancha, “para que vean el orden de su magnitud, la convocatoria anterior de 2014 tuvo una dotación de 10 millones de euros; supone, por tanto, un incremento muy importante con el objetivo de que todos los jóvenes que se quieran incorporar al sector agrario, lo hagan con una ayuda del Programa de Desarrollo Rural (PDR)».

El titular de Agricultura ha manifestado que estas nuevas bases vienen a ayudar con fondos públicos –aclarando que “siempre y por definición son escasos”- a aquellos que más los necesitan y que, en este caso son “los jóvenes que tienen dificultad para acceder a la tierra y que es el principal obstáculo para incorporarse a la agricultura”. Por tanto, ha reiterado “cambiamos el criterio de acceso a las ayudas priorizando a aquellos que menor renta tienen, respecto a lo que sucedía en Castilla-La Mancha y en el resto de comunidades autónomas”. “Esto supone un cambio muy significativo en la forma de afrontar la incorporación de los jóvenes y las inversiones en el sector agrario de Castilla-La Mancha», ha añadido.

Jóvenes Agricultores

El proceso de instalación se iniciará en el momento en el que el joven comience a realizar actuaciones que conduzcan precisamente a dicha instalación. En este sentido, el joven deberá adjuntar a la solicitud de ayuda, no solo la documentación relativa al Plan Empresarial, sino aquella que justifique el interés mostrado por este en el proceso de instalación que certifique de esta manera el inicio del referido proceso, dándose por finalizado aquel cuando la explotación agraria sea inscrita en el registro de explotaciones prioritarias, inscripción que no se llevará a cabo mientras no se realice el último pago, se haya verificado el cumplimiento de todos los requisitos y el interesado haya ejecutado en su integridad el Plan Empresarial.

La cantidad básica de la prima es de 27.000 euros. Este importe será incrementado, si crean puestos de trabajo hasta los 48.000 euros. En los siguientes casos: 10.000 euros si la instalación genera una UTA o más de empleo adicional, además de la mano de obra aportada por el joven agricultor, manteniéndose la misma , al menos, durante un año. Otros 10.000 euros adicionales si las inversiones previstas en el Plan Empresarial contribuyen a un uso sostenible y eficiente de los recursos naturales y a la mitigación del cambio climático y la adaptación al mismo, sobre todo en los ámbitos del agua y la energía, y la inversión financiable supera los 36.000 euros. Y, en los casos en los que la incorporación se realice en una entidad asociativa, la inversión deberá ser realizada por esta sociedad, con 1.000 euros si las incorporaciones incluyen la participación en programas de I + D + i.

Se estima que el periodo medio de ejecución del Plan Empresarial será de 30 meses desde la aprobación de la ayuda hasta su completa ejecución, alcanzándose en los casos más desfavorables hasta una duración de 4 años (inversiones en infraestructuras, fundamentalmente de riego).

10 puntos a las mujeres rurales

El consejero de Agricultura ha estado acompañado de la directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Araceli Martínez que ha valorado positivamente el cambio de estas Bases que priorizan a las mujeres que quieran incorporarse al sector agrario porque “genera un mayor bienestar a las mujeres rurales y porque ayudan a fijar población en los territorios, ya que para que haya población en el medio rural, tiene que haber mujeres”, ha concluido.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Tendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25ArtedentalLegado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25Vinícola del Carmen Nov25
ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementTRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies