Todos los partidos políticos pidieron el voto a la ciudadanía en el arranque de una atípica campaña electoral, la segunda en seis meses después que los ajustados resultados, sin mayorías absolutas, impidieran gobernar sin llegar a pactos o acuerdos que no fueron alcanzados.
PP – “Austeridad y promesas cumplidas”
El mensaje del Partido Popular vuelve a ser la austeridad, motivo por el que en esta segunda campaña prescindirán de cartelería y cualquier otro tipo de propaganda, cumpliendo un compromiso alcanzado con la ciudadanía, como así explicó el presidente del PP en Alcázar, Diego Ortega. “Queremos dar ejemplo y mostrar que estamos convencidos que lo importante no es la imagen, sino las propuestas y las personas”. Comentó que realizarán una campaña “cercana, a pie de calle, constructiva y sin crispaciones, para eso ya están otros partidos que son los responsables de que se repitan las elecciones”. Ortega marcó como líneas prioritarias del PP la creación de empleo -20 millones de puestos de trabajo de cara al 2020- la bajada de impuestos y la unidad de España. Igualmente señaló que «el mejor aval del PP es el trabajo realizado en estos años».
Por su parte, Eduardo García Villajos, que forma parte de la candidatura al Congreso por la provincia de Ciudad Real, pidió el voto para el PP “porque cumplimos lo que decimos. Hablamos de austeridad e iniciamos una campaña sin gastos supérfluos y además, somos el único partido capaz de garantizar las pensiones, la Sanidad o la Educación”.
PSOE – “Votar PSOE es votar con responsabilidad”
Por su parte, desde el PSOE, pidieron el voto de la izquierda e invitaron a la ciudadanía a “hacer un ejercicio de responsabilidad y reflexionar”. La alcaldesa de Alcázar y secretaria general de su partido, explicó que el 26 de junio habrá que decidir entre tres opciones, “un partido que ha destruido el Estado de Bienestar y que está desgastado y corrompido” –haciendo alusión al PP- “otro que dice defender lo que los socialistas pusimos en marcha pero que no sabe cómo hacer las cosas, que se ha unido ahora a otras fuerzas políticas y no sabemos qué ofrece” –en relación a Unidos Podemos- “y otro partido responsable, que ha dado la cara y que sabe gobernar como es el PSOE”.
El candidato al Senado por Ciudad Real, Luis Rubio, remarcó que en el PSOE “tenemos claro nuestro proyecto” y acusó a Rajoy y a Pablo Iglesias de ser los causantes de la repetición de elecciones; “uno por no hacer nada y otro por estar más pendiente de los sillones que de apoyar la investidura de un presidente socialista que ya hubiera empezado a cambiar el país”. Rubio pidió el voto para el PSOE para “luchar contra la pobreza, con un ingreso mínimo vital; contra el desempleo, con el compromiso de reducir el paro a la mitad en una legislatura y promulgar una reforma fiscal para que pague más quien más tiene y poder sustentar un Sistema de Pensiones que Rajoy ha dejado mermado”.
Unidos Podemos – “El verdadero cambio”
Podemos, IU, Equo y las confluencias concurren unidos en esta repetición de elecciones. Unidos Podemos defiende que son el único partido “que puede provocar un verdadero cambio” en la política nacional.
Francisco Romero, secretario general de Podemos en Alcázar, pidió el voto para Unidos Podemos para “luchar contra la corrupción, ante la que hay que tener tolerancia cero”. Remarcó la importancia de esta confluencia de partidos de la izquierda “que tenemos el objetivo de cambiar el país y dar solución a los verdaderos problemas de la gente”. Elisa Díaz, de Equo, puso en valor la “unión” que supone este nuevo partido, destacando que “es momento de cambio y sólo desde la unión se puede trabajar y ofrecer ese cambio que desean los ciudadanos”.
Por último, Jaime Romero, coordinador local de IU, destacó que Unidos Podemos “es la única fuerza política que puede luchar contra el oligopolio impuesto por los grandes partidos y ofrecer soluciones a los problemas que preocupan a los ciudadanos, así como defender y reforzar los servicios públicos como la Educación, la Sanidad o los Servicios Sociales”.
Ciudadanos – “Tiempo de acuerdo, tiempo de cambio”
Este es el eslogan de Ciudadanos que define la línea política que han iniciado y que se proponen seguir. Así lo explicó el portavoz de C´s en Alcázar de San Juan, Reyes Meco, que concurre como número 5 por Ciudad Real al Congreso. “Los españoles nos han dejado un mensaje claro, piden diálogo a los nuevos partidos que no queremos romper España. Un diálogo que nos permita llegar a acuerdos, en el marco de la Constitución, para cambiar la difícil situación económica del país”.
Además de Meco, dos alcazareños más concurren como suplentes al Senado y Congreso en la lista de C´s Ciudad Real. Uno de ellos, Manuel Úbeda, señaló que el objetivo que se plantean y por el que piden el voto es “trabajar por y para los ciudadanos y mejorar la política”.









































































