Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Política & Legal

Isabel Rodríguez: «Las encuestas no son las urnas, son los ciudadanos los que deciden con sus votos en las elecciones»

Pilar Atienza | Fotografía: Wilfrido Santiago Camacho

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

PREGUNTA.- ¿Cómo está encontrando a los ciudadrealeños en esta campaña con respecto a la de hace seis meses? ¿Son diferentes los planteamientos que le hacen ahora a los de entonces?

RESPUESTA.- Nosotros no hubiéramos querido que se repitieran estas elecciones y haber aprovechado este tiempo para recorrer nuestros pueblos para contarles que hemos puesto en marcha el ingreso mínimo vital o que habíamos aprobado una ley de subida del salario mínimo o de igualdad salarial entre hombres y mujeres… No ha sido posible, pero la ciudadanía ha visto que el Partido Socialista hizo todo lo que estaba en su mano para conseguirlo. Ahora quiero pedir más confianza para no depender de otros. En esta tierra de hombres y mujeres del campo, cuando hay un intermediario de por medio, se encarece el producto y el encarecimiento del producto no puede ser que Rajoy siga siendo presidente del Gobierno. El Partido Socialista ofrece un Gobierno de cambio, que dé respuesta a los problemas de la gente con un programa muy amplio, que es de lo que nosotros queremos estar hablando.

P.- Supongo que las líneas generales de ese programa electoral han variado poco de entonces a ahora, ¿no?

R.- Vamos a intentar hablar de ello, porque en la anterior campaña todo se basó en la diferencia entre lo nuevo y lo viejo y el PSOE es un partido histórico. Algunos decían que la derecha y la izquierda no valía para nada, cuando hoy ha vuelto a ser el eje. Nadie como el Partido Socialista representa la izquierda pragmática, la izquierda que está transformando nuestros pueblos, como Alcázar de San Juan o la región de Castilla-La Mancha, con medidas que devuelven la esperanza. Somos la izquierda que no aspira a gobernar el cielo, sino los problemas de la gente en la tierra.

P.- ¿Cómo vio el debate? ¿Estas acciones pueden cambiar la tendencia de voto y variar las encuestas?

R.- Las campañas electorales están siendo importantes en cuanto a la movilización del voto. Mucha gente lo decide en el último momento. En el debate vi a un Pedro Sánchez presidente del Gobierno. Creo que es el único que representa un Gobierno serio y de cambio, propositivo, respetuoso y con un modelo claro para nuestro país.

P.- Como persona muy cercana a Pedro Sánchez que es, ¿qué cree que le falta a la ciudadanía conocer del candidato del PSOE? ¿Por qué considera que podría ser presidente?

R.- Porque, sobretodo, tiene un proyecto de país. Pedro Sánchez está anteponiendo sus intereses personales y del partido a los de España, y eso se demostró cuando se sometió a un debate de investidura en un momento inédito para nuestro país, porque el señor Rajoy no quiso someterse a ese debate de investidura y dio calabazas al Rey. De algún modo le tendrá que pasar esto factura esto al PP. Por otro lado, se vieron excesos e insultos en otras bancadas de los que decían que habían venido a cambiar la política. Yo reclamo buena política y eso lo simboliza Pedro Sánchez. Es un hombre dialogante, muy respetuoso, una persona formada que se ha movido en el ámbito internacional, fundamental en un momento en el que tendremos que reorganizar nuestras relaciones con Europa y con el resto del mundo. Tiene muchas ganas y es un trabajador incansable.

P.- ¿Cómo han caído en el PSOE las encuestas y el tan hablado posible ‘sorpasso’?

R.- Esto es una repetición de lo vimos en diciembre. Entonces todas las encuestas decían cosas así, que el PSOE desaparecería y el Partido Socialista ha sido la pieza clave en este proceso y lo será ahora. Nosotros aspiramos a ganar al Partido Popular. Yo digo que las encuestas no son las urnas, que son los ciudadanos los que deciden con sus votos y que a estas encuestas se les gana con propuestas, y si los españoles piensan quién puede recuperar y universalizar la educación de 0 a 3, quién garantizará las becas universitarias, quién garantizará el sistema de pensiones, quién va a garantizar los derechos de las mujeres… Si piensan todo eso, están pensando en el PSOE y yo estoy segura que el voto de los españoles va a ser más reflexivo y menos impulsivo de lo que fue en diciembre.

P.- ¿La repetición de elecciones es la provocadora de que haya un 30 por ciento de indecisos según las encuestas? ¿Cómo valora esta circunstancia?

R.- La población española valora mucho el derecho al voto, porque no hace tanto que en este país no se podía votar. Ni en las elecciones de diciembre hubo tanta participación como se preveía, ni yo creo que ahora vaya a haber tanta abstención como se está diciendo. Hay gente que no votó en diciembre porque no sabía bien quiénes éramos unos y otros, pero las caretas se han levantado y gente que votó a Podemos, ahora nos ha dicho que están totalmente defraudados con ellos, y gente que se sintió ilusionada con Izquierda Unida, no entiende por qué ha vendido sus siglas. Y sobre todo hay gente que quiere que esto empiece a funcionar para que se mueva la economía, para que se resuelva el desempleo, para que viajemos hacia otro modelo productivo, para que hagamos reformas y le pongamos ganas a nuestro proyecto colectivo y eso lo simboliza el Partido Socialista.

P.- ¿Qué está dispuesto a pedir y a ceder el PSOE de cara a la conformación de un Gobierno?

R.- Lo que ya hicimos en diciembre: propuestas. Hay muchos que sólo hablan de pactos y están pensando en sillones, pero la gente lo que quiere es que se resuelvan sus problemas, porque hay 700.000 familias en nuestro país que no tienen nada, 2 millones de niños pobres, cuyos padres no están preocupados por el puesto que va a ocupar cada uno, sino por tener unos ingresos mínimos, que es lo que propone el PSOE. El único partido que garantiza el diálogo y la concordia en España es el Partido Socialista. Y no se trata de poner líneas rojas, sino de ser claros con los españoles. Nosotros somos diferentes al PP, no coincidimos en su modelo laboral, en la forma en la que han gestionado las pensiones, tenemos un modelo alternativo, reforzado para afrontar el futuro. No vamos a apoyar al Partido Popular. Queremos un país en el que esté Cataluña y no estamos dispuestos a romper. Y yo creo que todo eso no es poner líneas rojas, sino hablar con claridad.

P.- Su compañera Batet dice que ve más «coincidencias» entre su partido y Podemos que con Ciudadanos ¿Esto significa que el Partido Socialista podría alcanzar un acuerdo de Gobierno con Pablo Iglesias? Él les guiña el ojo continuamente.

R.- Si tú quieres conquistar a alguien, lo que no puedes hacer es insultar y Pablo Iglesias ha estado insultando a los socialistas y a sus dirigentes mucho tiempo, y no puede ponerse ahora la piel de cordero y decir que no ha pasado nada. Nos hubiera encantado sentarnos con el señor Iglesias, pero él no quiso. Es que fue el último en sentarse a la mesa del acuerdo y el primero en levantarse, y con ese tipo de personalidades es complicado hablar. Con Ciudadanos tenemos muchas discrepancias, pero fuimos capaces de anteponer lo que interesa a los españoles con líneas fundamentales de acción para llevarlas a cabo. Es cierto que hay una parte programática que podamos compartir más con Iglesias, pero no su arrogancia y su forma ególatra de ver el mundo.

P.- Si sumaran escaños suficientes PSOE y Podemos, ¿sería extrapolable el modelo de Gobierno de Castilla-La Mancha a España?

R.- Es un modelo con peculiaridades porque ellos nos apoyaron y está funcionando porque estamos poniendo en marcha nuestras líneas programáticas y estamos mejorando la vida de la gente y espera que esta vez cuando Pablo Iglesias tenga que decidir, diga sí a Pedro Sánchez.

P.- En cuanto al número de escaños, la provincia de Ciudad Real es una en las se prevé incógnita uno de ellos. El 20D, el PP obtuvo 3, el PSOE 2 y ahora podría entrar alguno de los nuevos partidos. ¿Qué augura al respecto?

R.- Yo creo que el PSOE tuvo un buen resultado con un 31 por ciento en diciembre, pero no estoy satisfecha. Quiero ganarle al PP también aquí y estoy trabajando para que ese quinto escaño sea también para el PSOE, y ojalá y ese quinto escaño sea el de la investidura de Pedro Sánchez. No me voy a conformar. Ha pasado un año de las elecciones municipales y autonómicas y se ha visto el cambio en la manera de trabajar y gobernar, y eso lo valora la gente al emitir su voto.

P.- ¿Cómo cree que quedará el arco parlamentario a partir del 26J? ¿Ve probabilidades de unas terceras elecciones?

R.- Yo creo que esto ya no lo sostiene nadie y espero que quien impidió y bloqueó la situación en diciembre, adopte ahora otra forma de organizar la convivencia, porque no podemos estar convocando a los españoles hasta que salga lo que nosotros queremos. Si nos han encomendado esto, habrá que gestionarlo de la mejor manera, y no se puede tratar la política como si fuera un juego o una película, pero esto es muy serio y vamos a hacer todo lo posible para que esto no suceda. Lo demás es una irresponsabilidad. Yo animo a que la gente vaya a votar, y si es posible que voten al Partido Socialista.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Tendencias Spa CapilarDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25ArtedentalVinícola del Carmen Nov25JCCM 25NAdvertisementLegado Quijote Genérico
CONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies