Entre los “logros y avances” realizados por el actual equipo de Gobierno alcazareño en este último año, Ana Isabel Abengózar destacó los arreglos y mantenimiento de diversas calles, plazas y parques de la localidad, “que se habían dejado en los últimos cuatro años”, así como la habilitación de la app ‘Línea Verde’ que permite comunicar incidencias relacionadas con este asunto. Igualmente mencionó la reactivación de Planes de Empleo, tanto procedentes de la Diputación Provincial y la Junta de Comunidades, como la contribución del Ayuntamiento. Aseguró que son conscientes que “no son la solución”, pero que están contribuyendo a “devolver la esperanza a muchas familias que llevaban años sin ningún tipo de ingreso”. Planes que han dado trabajo ya en Alcázar a un total de 301 personas.
También destacó Abengózar que el PSOE “trabaja junto a los vecinos, no frente a ellos”. En este sentido mencionó los diferentes órganos de participación creados en el primer año de Gobierno municipal, como el Consejo Vecinal, la Mesa del Agua o la Oficina del Defensor del Ciudadano. Así como las visitas periódicas de la alcaldesa a las diferentes asociaciones de vecinos para conocer las necesidades de sus barrios.
Otro de los aspectos al que concedió importancia es el “trabajo por la igualdad real de oportunidades”. Así habló de las becas de ayuda al alquiler para estudiantes universitarios con escasos recursos económicos, el Plan contra la pobreza energética o la apertura de los comedores escolares durante el verano. “El PSOE trabaja para solucionar los principales problemas de los vecinos”.
Por último recordó las obras urbanas que se han llevado a cabo, como las del Grupo Renfe –paralizadas durante cuatro años- las acciones en el Barrio de La Pradera o en el Recinto Ferial que estarán concluidas el próximo mes de julio.
En clave cultural, Abengózar destacó la integración en el Festival Internacional ‘Siete Lunas, Siete Soles’, la recuperación del teatro de títeres o las actividades relacionadas con el IV Centenario de la Muerte de Cervantes.
También mencionó la concurrencia del Ayuntamiento a la convocatoria de ‘Ciudad de las Ciencias y la Innovación’ o las medidas para facilitar la adquisición de suelo industrial a las empresas; “acciones encaminadas a la activación económica y la creación de empleo”.
“En definitiva, promesas cumplidas”, dijo Abengózar que destacó también la recuperación de servicios como la Enológica, el inicio de la remunicipalización de Aguas de Alcázar o la gestión municipal del CUR y la Escuela de Música.
Concluyó haciendo especial mención al proyecto de la Plataforma Logística Intermodal de Transporte, que ya cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial y la Junta de Comunidades y que espera cuente también con el apoyo del Gobierno Nacional, “si después del 26 de junio tenemos un presidente socialista”.
“Alcázar vuelve a ser ciudad de referencia y con futuro. El corazón de La Mancha vuelve a latir y volvemos a tener ilusión después de un año de Gobierno socialista. Esto es así porque el PSOE tiene un proyecto de ciudad y una alcaldesa cercana, que escucha a sus vecinos y trabaja por dar solución a sus problemas”.





































































