


«El arte en la tauromaquia y la tauromaquia en el arte» ha sido el título de la conferencia que el doctor en Antropología y catedrático de letras clásicas, François Zumbiehl ha impartido en la Fundación Isidro Parra, junto al también doctor en Ciencias Físicas y catedrático emérito de la Universidad Complutense de Madrid, Antonio Moreno González.
Zumbiehl ha defendido el aspecto cultural de los toros «por todo lo que han proyectado» en la sociedad, y por «haberse constituido como símbolo de la civilización mediterránea».
Haciendo un análisis de la situación actual que vive la fiesta, ha indicado que «hay ataques de antitaurinos de ideología animalista, que habrá que estudiar con detalle», pero ha lamentado que se produzcan también «ataques políticos», ya que desde su punto de vista, «el arte del toreo nace con el protagonismo del pueblo». En este sentido, ha añadido que a finales del siglo XVIII y principios del XIX, «la tauromaquia era ya, sobre todo, una fiesta popular», y por eso «no entiendo que algunos que se tildan de progresistas, la ataquen».
El alcazareño Antonio Moreno se ha volcado más en la figura del artista Isidro Parra, que lo ha dado a conocer a los múltiples asistentes, «en su aspecto como artista, creador, imaginero de mundos, que igual hace trabajos sobre La Mancha, sobre ríos o sobre mares, que sobre la tauromaquia. El valor de la tauromaquia de Isidro es un refuerzo más de la capacidad creadora que tiene y de la forma tan peculiar con la que es capaz de evadirse».
La presidenta de la Fundación Isidro Parra, Manuela Sanz, viuda del artista, ha explicado que para esta exposición han recopilado apuntes, grabados y otras obras relacionadas con la tauromaquia, de la larga colección que hizo el pintor alcazareño. La muestra podrá visitarse hasta septiembre.
Por último, la presidenta del Patronato Municipal de Cultura, Rosa Idalia Cruz ha querido agradecer a la Fundacón que abra sus puertas y tenga esta actividad cultural, que «el Ayuntamiento apoya al 100%» y que «es una prueba de la talla de los artistas de esta tierra». La concejal ha animado a visitar la exposición «por su calidad», y ha puesto en valor «la capacidad de trabajo y entrega de Isidro Parra».






































































