Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

De Campo

Las plantaciones superintensivas de almendro en la región tendrán un rendimiento asegurable más alto

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

ACM ha expuesto en la Jornada Nacional de Frutos Secos el Seguro de Explotaciones de Frutos Secos, cuya principal novedad es la posibilidad de asegurar las plantaciones superintensivas de almendro

Según explica el director de ACM, “hemos tratado de abordar la estructura completa del seguro, las novedades de la campaña 2016/2017 y el acceso al aseguramiento, para que todos los productores del sector tengan toda la información disponible a la hora de contratar su seguro”.

Principales novedades de la campaña 2016/2017

La principal novedad se encuentra en las plantaciones de almendro superintensivas, que se podrán asegurar y, además, tendrán un rendimiento asegurable más alto que el resto de plantaciones. En concreto se incluyen en las coberturas de rendimiento de almendro las plantaciones intensivas de más de 500 árboles por hectárea, cultivadas con variedades de floración tardía auto-compatibles y con riego por goteo que aporte la dotación de agua suficiente.

Además, en esta campaña, se ha ampliado el final de garantías por pedrisco y viento huracanado, del 15 de agosto al 1 de septiembre para el avellano, sin coste. Asimismo en las producciones de nogal, pistacho, avellano y algarrobo se amplía la cobertura de la garantía a la plantación donde se garantiza la muerte del árbol y las pérdidas ocasionadas por daños en la estructura de sostén y productiva del árbol para los riesgos cubiertos en la producción.

Pedro Leandro Mayorga matiza que “el aseguramiento es libre para todos los cultivos y el rendimiento asegurable en almendro es limitado e individualizable para ciertos riesgos, por lo que recomendamos la revisión de dicho rendimiento si éste queda lejos de las expectativas reales de cosecha”.

Riesgos y periodos de contratación

Los principales riesgos que se contemplan en el Seguro de Explotaciones de Frutos Secos son el pedrisco, riesgos excepcionales como fauna silvestre, incendio, inundación o lluvia torrencial, lluvia persistente y viento huracanado, y el resto de adversidades climáticas como sequía, helada, mala floración, etc.

El periodo de contratación para el almendro, del 1 al 30 de noviembre de 2016, y para el resto de cultivos, del 1 de marzo al 15 de junio de 2017.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
JCCM 25NAdvertisementTendencias Spa CapilarVinícola del Carmen Nov25Bodegas Símbolo octubre 25ArtedentalDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24TRAVESA 1,359
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies