Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Pedro Muñoz

Recamder asegura que las ayudas Leader serán ‘un impulso para los pueblos y aliciente para emprendedores’

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

La recepción de las solicitudes se pondrá en marcha en unas semanas, una vez que se haya firmado el convenio con la Consejería de Agricultura

Presidentes, gerentes y técnicos de los Grupos de Desarrollo Rural de toda Castilla-La Mancha integrados en RECAMDER asistieron a esta reunión en la que se trataron diferentes temas relacionados con el desarrollo del medio rural, el nuevo programa 2014-2020, el funcionamiento de la red regional y los principales problemas a los que se enfrentan los Grupos de Acción Local a la hora de desempeñar sus tareas en sus correspondientes territorios.

El presidente de RECAMDER, José Juan Fernández, explicó que el plazo de alegaciones para la resolución provisional de la selección de grupos y de las estrategias ya ha finalizado y que aproximadamente en dos semanas la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha firmará los convenios con los Grupos de Desarrollo Rural “para que éstos puedan recibir la primera asignación de fondos del programa Leader y comenzar así a tramitar expedientes de ayudas para proyectos de emprendedores que quieran asentarse en el medio rural y generar empleo”.

Fernández recordaba que “los fondos Leader también sirven para conservar y mejorar el patrimonio cultural y natural de los municipios, para mejorar las infraestructuras de las poblaciones rurales, para diversificar la economía local y, en definitiva, para revitalizar el medio rural, por lo que el nuevo Programa de Desarrollo Rural supondrá un impulso importante para nuestros pueblos y un aliciente para todas las familias e inversores que han apostado y siguen apostando por el medio rural”.

En cuanto al nuevo programa de Desarrollo Rural, Fernández explicó que desde RECAMDER se está llevando a cabo una negociación constante y continuada con la Consejería de Agricultura y con la Dirección General de Desarrollo Rural para hacerles llegar las demandas de los Grupos de Acción Local “con el fin de que la aplicación del nuevo programa tenga efectos más positivos en cada territorio”. Asimismo, recordó la “discriminación positiva” de los municipios o núcleos de población de menos de 1.000 habitantes, que podrán beneficiarse de más facilidades a la hora de poner en marcha proyectos. Con esta medida, se pretende contrarrestar las dificultades propias que se derivan de la ruralidad de estos núcleos donde el nivel de despoblamiento es más elevado.

Otro de los puntos tratados en la Asamblea fue solicitar a la Junta de Comunidades que ciertas medidas recogidas en el Programa de Desarrollo Rural relativas a ayudas relacionadas con la creación de empresas para actividades no agrícolas en zonas rurales; creación y desarrollo de actividades no agrícolas; inversiones en creación, mejora o ampliación de todo tipo de pequeñas infraestructuras, incluidas energías renovables y ahorro energético; y el mantenimiento, recuperación y rehabilitación del patrimonio rural, puedan ser incluidas en la metodología Leader y gestionadas por los Grupos de Acción Local. De esta forma, y “dado que los Grupos son los mejores conocedores de los territorios rurales y de sus necesidades y que se extienden por toda la geografía regional, se podría llegar más fácilmente y de una forma más eficaz y eficiente a los posibles beneficiarios”, apuntaba Fernández.

En la Asamblea también se informó de la reciente incorporación de RECAMDER a la Red Española de Desarrollo Rural (REDR), tal y como se había acordado en la anterior asamblea.

Asimismo, se dio cuenta de las reuniones mantenidas con las diferentes Diputaciones Provinciales para que colaboren con los Grupos de Acción Local. La Diputación de Ciudad Real ya ha aprobado una aportación económica para los Grupos de Acción Local mientras que el resto de Diputaciones han manifestado su compromiso de sumarse a esta iniciativa, a excepción de Cuenca que aún sigue pendiente de confirmación.

La Asamblea también sirvió para aprobar el presupuesto para el año 2016 y las cuentas de los años 2014 y 2015. Fernández destacó que “la Red tiene que servir para ayudar a los Grupos de Desarrollo Rural y no para causarles problemas” y aseguró que “se va a seguir trabajando con rigurosidad para defender los intereses de los Grupos y de los pueblos rurales de la región, sin que esto suponga una carga para ellos”.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Legado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Tendencias Spa CapilarArtedentalVinícola del Carmen Nov25Bodegas Símbolo octubre 25
TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies