Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

De Campo

Mujer rural en Castilla-La Mancha, ¡atrévete a emprender!

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Ángel Villafranca, presidente de Cooperativas: “Esta guía debe ser una herramienta para poner en marcha ideas, proyectos e iniciativas personales o colectivas en torno al emprendimiento”

El presidente de Cooperativas, Ángel Villafranca, afirma que “se trata de una guía que pretende ayudar en el proceso de emprendimiento de la mujer en el medio rural y dotarla de los conocimientos necesarios sobre la situación existente en Castilla-La Mancha”.

En este sentido afirma que “la diversificación de la economía en el medio rural es fundamental para su sostenibilidad y ahí tienen que jugar un papel muy activo las mujeres. Tenemos la generación mejor formada de la historia, pero no hay buenas oportunidades que desarrollen su proyecto de vida y trabajo en el medio rural, por ello esta guía debe ser una herramienta para poner en marcha ideas, proyectos e iniciativas personales o colectivas en torno al emprendimiento”.

Por su parte Tomás Merino, técnico de la Fundación CooperActiva, afirma que “pretendemos que esta guía sea un documento de trabajo para todas aquellas mujeres que tienen inquietudes por llevar a cabo iniciativas de emprendimiento y tienen serias dificultades para conocer qué pasos tienen que dar. Aquí conocerán desde herramientas de formación, motivación y liderazgo, pasando por los requisitos para la puesta en marcha de un proyecto y los distintos sistemas para su financiación más allá de los estrictamente convencional y que estará a disposición de toda aquella persona que lo necesite a través de los distintos Centros de la Mujer de la región y nuestra propia página web”.

Por su parte Joaquín Antonio Chaparro, director comercial de AgroBank Castilla-La Mancha, afirma que “Debido a la importancia del sector agrario en nuestra comunidad, CaixaBank lanzó AgroBank hace dos años, una línea de negocio que está ayudando a reforzar el crecimiento en este segmento. Tras estos dos años de andadura y gracias a la experiencia de ser el primer Banco de España y primera Fundación de Europa, en CaixaBank apostamos por la mujer, creemos en la capacidad de las mujeres emprendedoras y en el potencial de sus proyectos, por eso nos enorgullece proporcionarles apoyo financiero y recursos en las etapas iniciales, así como ofrecerles nuestro acompañamiento una vez que el proyecto se ha convertido en realidad”.

Más de 33.000 socias de cooperativas en Castilla-La Mancha

“Mujer rural en Castilla-La Mancha, ¡atrévete a emprender!” se trata de una guía de casi 80 páginas donde se refleja la evolución de la mujer en el entorno laboral, se ofrecen infinidad de datos estadísticos y censales a nivel nacional, regional y local, una interesante guía de recursos para acceder al emprendimiento, entre otros aspectos, y la apuesta de Cooperativas Agro-alimentarias por la participación de las mujeres en las cooperativas.

Así, en esta guía se expone que las explotaciones agrícolas castellano-manchegas tienen por titulares en un 73% a hombres y en un 27% a mujeres, según los datos del Observatorio del Cooperativismo Agroalimentario de Castilla-La Mancha de 2011. Sin embargo esta situación va cambiando a medida que aumenta la superficie de las explotaciones agrícolas.

Asimismo, en Castilla-La Mancha, también según el Observatorio, hay más de 33.000 mujeres socias de cooperativas, solamente el 5,8% de las mismas forman parte de la estructura directiva, con datos de 2012.

Tal y como afirma la directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Araceli Martínez, “en esta guía encontramos datos significativos que ponen de manifiesto la situación de la mujer rural, sus condiciones de vida y posición social, su escasa presencia en el sector cooperativo agroalimentario y los obstáculos que le impiden tener una mayor participación social y económica, pero, lo más importante, muestra las herramientas necesarias para tomar iniciativas emprendedoras”.

¿Y qué quieren las mujeres rurales?

En resumen, trabajo, proyectos de negocio y conciliación en igualdad de condiciones y de género.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Vinícola del Carmen Nov25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25ArtedentalTendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25JCCM 25NAdvertisement
CONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025Advertisement
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies