Los fondos serán destinados al “Programa de Desarrollo Comunitario” que beneficiará a la población de 17 aldeas de la región de Ramgarh, una de las zonas más pobres y con un alto índice de analfabetización
El evento daba comienzo pasadas las nueve de la noche en las instalaciones de “La Peña”, colectivo que lleva cinco años cediendo su sede a esta causa en la que participa muy activamente, elaborando el menú y colaborando en el servicio a los comensales. Servicio al que también se apuntaba el párroco de la localidad, David Rescalvo, tras bendecir los alimentos, que han sido igualmente cedidos por distintos establecimientos comerciales.
En esta ocasión se han recaudado algo más de 4.000 euros, según ha dado a conocer la portavoz de Manos Unidas en Villafranca, Emilia Serrano, quien en la cena explicaba que esta cantidad servirá para ir completando la financiación del proyecto “Programa de Desarrollo Comunitario”, cuyos beneficiarios son los habitantes de 17 aldeas de la región de Ramgarh de la India. Población que “pertenece a una de las castas más baja de la India, con un alto índice de analfabetización”, añadía Serrano.
Se trata de un ambicioso proyecto que fue solicitado a Manos Unidas por las Medical Sisters de San Francisco de Asís, que llevan trabajando en la zona desde 1984, y que abarca ámbitos educativos, sanitarios y sociales. El importe total del mismo asciende a 42.154€ y se recauda entre todos los pueblos del Arciprestazgo: Camuñas, Madridejos, Consuegra,Urda, Turleque y Villafranca de los Caballeros.




































































