Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

De Campo

La calidad de la uva y su precio son las protagonistas de las Jornadas de Cooperativas Agro-alimentarias CLM

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Ángel Villafranca: “Con innovación hay que ir adaptando nuestro sistema de pago por calidad de la uva al mundo de hoy”

Para debatir sobre este tema se han reunido profesionales del sector y, además, se ha contado con la presencia, en la inauguración de la jornada, del consejero de Agricultura, Francisco Martínez Arroyo, del vicepresidente de GlobalCaja, Rafael Torres, y del presidente de Cooperativas, Ángel Villafranca, quien tras agradecer la colaboración de GlobalCaja y la presencia del consejero, ha afirmado que “con estas jornadas queremos crear tendencia; el mundo en el que nos movemos hoy está globalizado y el consumidor tiene mucho que decir, y en este escenario Cooperativas quiere estar más cerca de este consumidor”.

En este sentido ha afirmado que “queremos incidir en cómo hay que retribuir a nuestros agricultores la uva, cómo valorar el producto que luego se va a convertir en zumo, mosto, vino… Cooperativas quiere trasladar lo que hay en el mundo real y poner encima de la mesa la innovación y el ir adaptando nuestro sistema de pago por calidad de la uva al mundo de hoy, que nos demanda muchas veces circunstancias que, como agricultores, no estamos valorando”.

“Hay que concienciar al agricultor de que la uva que entrega tiene que estar enmarcada por la calidad y, desde luego, no podemos permitir que nos ocurra lo que sucedió hace tres años, cuando se produjo muchísimo y se tomaron decisiones precipitadas”.

Más importancia a las cooperativas

Por su parte Rafael Torres, de GlobalCaja, ha lanzado dos mensajes claros: calidad y la necesidad de hacer fusiones, “hay que pensar siempre en la calidad de la uva, en los parámetros necesarios para ello, mentalizarnos y producir aquello que nos vayan a demandar”.

Seguidamente el consejero de Agricultura ha subrayado la necesidad de “la planificación; es lo que necesitamos en el sector, de cara a esta vendimia y al futuro. El sector del vino es el más complejo del sector agroalimentario en la región; tenemos muchos interlocutores y muchos eslabones, lo que hace complicado lograr acuerdos, pero en este punto las cooperativas son el eslabón más importante de esta cadena”.

Por ello, Martínez Arroyo ha matizado que desde la Consejería se van a poner todos los esfuerzos en potenciar al sector cooperativo, “los agricultores socios que formen parte de una cooperativa calificada como entidad asociativa prioritaria van a tener más ayudas que los que no lo sean, porque consideramos a las cooperativas como un excelente modelo empresarial con perspectivas social y compromiso con el territorio, y por eso es importante que tengan cada vez más fuerza y, en este sentido, es absolutamente necesario crecer, crear proyectos empresariales de gran dimensión”.

“Tenemos que liderar desde Castilla-La Mancha el mercado del vino, y eso sólo lo vamos a hacer si tenemos grandes proyectos, sin olvidar que hay que contar con el sector del mosto, del alcohol y de los subproductos; vamos a contar con ellos en la planificación sectorial que se tiene que hacer en Castilla-La Mancha”.

Calidad y precio

Tras la inauguración ha tenido lugar la mesa redonda “Sistema de Retribución de la Uva impulsado por Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha”, moderada por Juan Fuente, portavoz Sectorial vitivinícola de Cooperativas y en la que han intervenido el técnico sectorial vitivinícola de Cooperativas, Bienvenido Amorós, el director del IRIAF, Esteban García, el director general de la Cooperativa Virgen de las Viñas de Tomelloso, Enrique Cepeda, el decano del Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha, Miguel Ruescas, y el director de Calidad de la Cooperativa Jesús del Perdón de Manzanares, Manuel Ramírez.

A continuación el jefe del Departamento de Instrumentación y Automática de AINIA, Ricardo Díaz, ha hablado sobre la “Tecnología actual aplicada a la diferenciación de la calidad de la uva a la entrada en bodega”, y después han explicado “FOSS (Sistema Multiparamétrico F-TIR) y su aplicación práctica en bodega” el responsable de negocio del Segmento de Vino FOSS Iberia S.A.U., Martín Casado, el especialista de aplicaciones de FOSS Iberia S.A.U., Antonio Roldán,y el gerente de Bodegas SAAC, Cooperativa San Antonio Abad de Villamalea, José Elías García.

La clausura ha corrido a cargo de Juan Fuente, de Cooperativas, y del decano del Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha, Miguel Ruescas.

Colaboraciones y patrocinios

Esta jornada está patrocinada por GlobalCaja y colaboran el Colegio Oficial de Enología de Castilla-La Mancha, el IRIAF, SIC Agroalimentaria, ACM, Certifood y Fundación CooperActiva.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
ALMIDA Abril 21Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoBodegas Símbolo octubre 25Vinícola del Carmen Nov25JCCM 25NAdvertisementTendencias Spa CapilarArtedental
CONSEJO REGULADOR 24JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359
LA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22LAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies