Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

De Campo

Cooperativas celebra su Asamblea de Vinos con un mensaje claro: trabajar por la calidad de la uva y su retribución

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Otro de los puntos clave de la Asamblea será la información sobre la Interprofesional del Vino Español (OIVE)

Pero parte del protagonismo de esta Asamblea será la iniciativa llevada a cabo por Cooperativas para sentar las bases para la implantación en las bodegas de un sistema común de retribución de la uva, según su calidad y orientado al mercado. Para ello es necesario apostar por la calidad de la uva, realizando un seguimiento y control de la misma que todos los viticultores deben conocer.

Calidad e Interprofesional del Vino

Se trata de realizar el control y seguimiento en campo de las parcelas de vid, realizar una vendimia separada y selectiva para cada tipo de producto aplicando un sistema de retribución de la uva que diferencie razonable y sustancialmente la calidad, porque no toda la uva debe valer lo mismo.
Por ello en la Asamblea del miércoles se darán estas claves, en una apuesta decidida de Cooperativas por la calidad y por informar y formar a los viticultores en este sentido.

Además, la Organización Interprofesional del Vino Español copará parte importante de la Asamblea, ya que se informará sobre la misma, explicando la representatividad de las Organizaciones, la publicación de la Extensión de Norma, enfocada a una Campaña de Promoción del consumo en el mercado interior y en la investigación y desarrollo dentro del sector, además de explicar el importe, procedimiento de recaudación y funcionamiento interno de la misma.

Actualidad del sector

Asimismo, se informará y orientará sobre las claves legislativas, productivas y comerciales de la próxima campaña vitivinícola 2016/2017, realizando estimaciones de cosecha a nivel regional, nacional y europeo, simulación de balances, perspectivas productivas (vino, mosto, destilación, etc.), repaso de las principales medidas del Programa de Apoyo 2016, prestando especial atención a la reestructuración del viñedo y la promoción en países terceros.

Finalmente se abordará la situación de las declaraciones obligatorias en el sector vitivinícola a través de la aplicación INFOVI, se hará un repaso sobre el régimen de autorizaciones para plantaciones de vid y, finalmente, se pasará al turno de preguntas, aclaraciones, propuestas y comentarios.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
ACM SEGUROS Calendario pedrisco mayo 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
ALMIDA Abril 21DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Tendencias Spa CapilarJCCM 25NAdvertisementVinícola del Carmen Nov25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Bodegas Símbolo octubre 25Legado Quijote Genérico
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359CONSEJO REGULADOR 24
LAS MUSAS genéricoLA CRIPTANENSE Horario inviernoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies