Tres de ellos referentes a la explotación de las barras de bar de cara a las próximas Feria y Fiestas 2016. El portavoz del equipo de Gobierno, Jesús David Sánchez de Pablo, también ha anunciado el inicio del proceso de contratación para el suministro e instalación de cámaras de videovigilancia en Plaza de España y Parterre, así como los tres proyectos presentados ante la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha dentro del Plan Extraordinario por el Empleo para mayores de 55 años.
De cara a las próximas Feria y Fiestas 2016, se ha aprobado el inicio de tres expedientes de contratación nuevos para la explotación de las barras de bar que se instalarán en las dos carpas feriales, tanto la localizada en la Plaza de España, como la ubicada en el Recinto Ferial, así como la del Auditorio Municipal. Diez son las empresas que optan a esta adjudicación, ocho de ellas de la localidad, “un expediente que se resolverá pronto, ya que esta semana se aplicarán sus bases”, detallaba el edil.
El portavoz municipal también anunciaba el inicio del expediente de contratación para el suministro e instalación de cámaras de videovigilancia en Daimiel “en la modalidad de arrendamiento sin la posibilidad de compra”. El procedimiento que se está siguiendo, aludía el concejal, “es el de Negociado, invitándose a siete empresas que han mostrado interés en esta tramitación para que en plazo ordinario, de siete días naturales, presenten su oferta”, precisó.
Todo ello con el objeto de que estas cámaras se queden instaladas en el ejercicio en curso y aumentar así la seguridad ciudadana, además de propiciar la reducción de comportamientos incívicos y”poder utilizar estas imágenes si sucediera cualquier hecho no esperado y con el propósito de resolverlo”, matizaba el portavoz. En este punto, Sánchez de Pablo ha recalcado que “las imágenes sólo serán utilizadas por las fuerzas y cuerpos de la seguridad y por la autoridad judicial, colocándose un total de 12 cámaras en la Plaza de España, Parterre y sus alrededores”.
En otro orden de cosas, el concejal también ha informado del inicio de contratación para el expediente de recogida de voluminosos y gestión del Punto Limpio. Un “procedimiento abierto con tramitación ordinaria”, especificaba Sánchez de Pablo, donde cualquier empresa puede presentar su oferta en un plazo de 15 días naturales. El periodo comenzó el 8 de agosto, día en el que se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia.
Además, Sánchez de Pablo hacía un pequeño resumen de otras medidas y proyectos adoptados en pasadas juntas, como los referentes al Plan Extraordinario por el Empleo para mayores de 55 años de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Un plan para el que se necesitarían 20 operarios y un técnico “enmarcados en labores de apoyo y control en el mantenimiento de parques y jardines, en la conservación de edificios municipales y dentro de un plan de actuación en la limpieza de calles”, detallaba el concejal. Una modalidad de plan de empleo “diferente”, pero que según argumentaba Sánchez de Pablo “no vamos a desaprovechar ninguna oportunidad que vaya en beneficio de nuestros vecinos”.
Otras medidas adoptadas
Desde la Junta de Gobierno Local también se han aprobado las listas definitivas de admitidos, los tribunales calificadores y las fechas de realización de las pruebas técnicas de la Oferta de Empleo Público del Ayuntamiento para cinco plazas de promoción interna. Un oficial de mantenimiento de instalaciones deportivas, un oficial de mantenimiento de instalaciones municipales y tres de oficiales de parques y jardines, las pruebas serán el 27, 28 y 29 de septiembre.
Asimismo, Sánchez de Pablo también ha informado de la aprobación de las bases para la celebración de las IV Jornadas de Historia de Daimiel, donde el Ayuntamiento seguirá colaborando con ellas a través de la edición de las investigaciones aportadas en un manual o libro, “algo fundamental para su difusión y para el conocimiento de generaciones futuras”.
Por último, el concejal informaba que la empresa interurbana de autobuses ha comunicado al Consistorio que a partir del 11 de agosto la JCCM le ha adjudicado los trayectos de ida y vuelta para Daimiel-Villarrubia y Daimiel-Ciudad Real. En este sentido, “la Junta de Gobierno Local ha instado al ejecutivo autonómico para que se nos informe de los horarios y los trayectos en los que Daimiel es punto de origen o de destino, una información que trasladaremos a los daimieleños cuando recibamos respuesta”, concluía Sánchez de Pablo.






































































