Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Daimiel

Jesualdo Sánchez Bustos, testigo de la historia de la localidad de Daimiel

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

A Jesualdo Sánchez Bustos le será impuesta la Medalla de Honor ‘Ciudad de Daimiel’ de manos del alcalde, Leopoldo Sierra, el próximo viernes, 26 de agosto dentro del acto institucional que organiza el Ayuntamiento a partir de las 21:30 horas desde la Plaza de España y que inaugura los festejos patronales. Sánchez Bustos, ‘Cronista Oficial’ de Daimiel, desde hace un lustro, huye de plasmar sus discursos en folios, tras una mala experiencia donde perdió el guión y de la que le costó salir airoso. Una cabeza prodigiosa, llena de historias y anécdotas sobre su localidad natal, le permite orar en público con facilidad y compartirlas en conferencias y actos a los que ha sido invitado a lo largo de su vida.

Ahora, verá cumplido uno de sus sueños de la infancia: pregonar la Feria. Un nombramiento que, confiesa, “afronto con mucha ilusión”.

Nacido en el número 2 de la Plaza de España hace 86 años, aprendió sus primeras letras en su propia casa, en el colegio del Maestro Baeza. Comenta en Radio Daimiel, emisora en la que desarrolló durante años el espacio ‘El anecdotario’, que no sería hasta sus estudios de Bachillerato, de la mano de uno de sus profesores, León Caballero, cuando naciera su pasión por conocer y divulgar la crónica de Daimiel. Una historia de la que, en ocasiones, dice, ha sido protagonista, como en los años en los que, primero en funciones, y después como titular, ocupó la alcaldía de Daimiel. Una responsabilidad que asumió desde octubre de 1977 hasta las primeras las primeras elecciones de la Democracia, en 1979. Una época “complicada”, según recuerda, “en la que en había nada más y nada menos que 18 partidos que abarcaban la totalidad del espectro político posible en el municipio” y en la que consiguió llevar las riendas del Ayuntamiento gracias “a su capacidad de diálogo”, como él mismo afirma.

Del aquella etapa en la política recalca como logros la Guardería ‘Sancho’ o el desarrollo la “variante”, con la que se consiguió evitar el peligro para el casco urbano que ocasionaba el tráfico de camiones con mercancías peligrosas que se dirigían camino a Puertollano.

Trabajador incansable, hasta su día como alcalde, recuerda, que propuso en la reunión del Patronato de ‘Las Tablas’, justo antes de ser relevado en su cargo, la rehabilitación del Molino de Molemocho. Entre los aciertos cosechados, Sánchez Bustos destaca también la organización, “no sin dificultades”, del certamen folclórico ‘Tablas de Daimiel’, que este año alcanzará su 44ª edición. “Uno de los mayores aciertos que tuvimos”, asegura.

El de alcalde es sólo uno de los cargos que ha ocupado durante su vida. La historia es su verdadera pasión. Eso le lleva a poner origen daimieleño y nombre a uno de los fusilados en el cuadro de “Los Fusilamientos” del 3 de mayo de Goya: Anselmo Ramírez de Arellano; o a descubrir la historia de Francisco Fernández del Moral ‘Camorrini’, que pasó de aprendiz de zapatero, en Daimiel, a estrella de la ópera en Italia, antes de morir al caer desde el balcón de la casa de una de sus nobles amantes, tras ser sorprendidos por el marido de ésta.

Su faceta como cronista le llevó a ser uno de los padres fundadores del diario local ‘Las Tablas, que nació para acercar las noticias a los daimieleños ausentes que tuvieron que emigrar a raíz de la mecanización del campo. “En dos meses –precisa- se creó el diario, sin ayudas oficiales, sólo a base de suscriptores y publicidad”. Sánchez Bustos es en la actualidad subdirector de la publicación y colabora en dos de sus secciones, ‘Brujerías’ y ‘Perlas Populares’.

Además de colaborar para prensa escrita, lo ha hecho igualmente en otros medios, como la radio y la televisión locales, además de impartir multitud de charlas ante todo tipo de público, siempre con Daimiel y sus gentes por bandera; entre ellas, en las respaldadas ‘Jornadas de Historia’ que patrocina el Ayuntamiento.

Juez y parte de la historia de la localidad, Jesualdo Sánchez Bustos firmará una página más con su pregón de Feria y fiestas. Será la puesta en marcha de unos días en los que deseaba sobretodo que se sucedan “con la alegría de la convivencia”.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
AYTO DAIMIEL Turismo 25AYTO. DAIMIEL Turismo 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
AYTO. DAIMIEL Turismo 25AYTO DAIMIEL Turismo 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25DIPUTACIÓN CR – 25N 2025
Tendencias Spa CapilarArtedentalBodegas Símbolo octubre 25DIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Vinícola del Carmen Nov25Legado Quijote Genérico
ITV Cita previa 2024TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24
LAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario invierno
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies