


Listo y capaz es Eugenio de Mora, que conoce los tiempos, los gustos y hasta las puntillas de la calle de Alcalá para que sea raro el día que el manchego no sume en Madrid. El primero, bajo, badanudo y bien hecho, embistió sin entrega ni raza en las verónicas del saludo, mejor planteadas que tomadas por el toro. Luego metió la cara abajo con un pitón en el penco. Compuesto y muy a favor del toro fue el inicio, empujando la voluntad, desmayándose con gusto en el momento justo y dejando con buen sabor de boca al tendido. Pero duró tres tandas el toro, las que le extrajo con la diestra y a media altura un manchego con oficio que le supo dar pausa y distancia, pero que se topó con la negativa del toro a entregarse con la zurda. Y cuando volvió a la senda diestra ya no era igual el del Montecillo. Lo mató de una estocada caída y escuchó ovación tras aviso.
El toraco cuarto, alto y montado, se pensó cada arrancada al capote de Eugenio de Mora y obedeció por abajo hasta que se aburrió de embestir, dejando inconcluso el saludo. Luego se arrancó con genio al jaco, derribando con facilidad. Pero le faltó formalidad para repetir tres veces en la muleta, porque cuando lo hacía rebañaba a la cuarta. Tuvo paciencia el manchego, y valor para tragarle, porque era así como obedecía el animal cuando se le amarrada el morro al suelo. Lo hizo con la zurda, pero fue una tanda diestra, de sereno pasar, la que levantó al tendido, y el final de gusto, antes del pinchazo y la estocada que le propiciaron pasear una oreja.
FICHA DEL FESTEJO
Lunes 15 de agosto de 2016. Plaza de toros de Las Ventas de Madrid. Tradicional corrida del Día de la Paloma.
Seis toros de El Montecillo, noble sin entrega y a menos el primero, de buen fondo sin fuelle el segundo, exigente y con empuje el bravo tercero, informal pero obediente el exigente cuarto, sin fuelle que sustentarse la clase el rebrincado quinto, de buen fondo sin fuelle el sexto.
Eugenio de Mora: ovación tras aviso y oreja.
Matías Tejela: ovación y ovación.
Román: oreja y silencio tras aviso.





































































