“Gracias, gracias y gracias”. Con estas palabras ha trasladado la delegada de la Junta de Comunidades en Ciudad Real el reconocimiento a los voluntarios de Protección Civil de Manzanares y Valdepeñas por la “impagable” labor realizada ayer en el accidente múltiple en la autovía A-4.
Un agradecimiento personal en nombre del presidente del Gobierno de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, por el “perfecto trabajo de coordinación y por la rapidez en la actuación” junto a profesionales sanitarios, bomberos, cuerpos y fuerzas de seguridad y personal de Fomento en este trágico suceso que se ha cobrado la vida de dos personas.
Olmedo ha valorado aún más si cabe el trabajo que desempeñan los miembros de Protección Civil, pues ha recordado que se trata de una labor altruista que realizan sin esperar nada a cambio, y por ello les ha animado a seguir con esta vocación.
La responsable del Ejecutivo castellano-manchego en la provincia de Ciudad Real ha realizado estas declaraciones en la visita que ha realizado a las Agrupaciones de Protección Civil de estas dos localidades, a cuyos voluntarios ha dicho que tienen a la administración regional de su lado, y en este sentido ha avanzado la recuperación de distintas líneas de subvención y del incremento presupuestario para mejorar los recursos y los medios, los sistemas de comunicación, el equipamiento y para ofrecer una formación continuada con los cursos que ofrece la Junta de Comunidades como los que se están impartiendo en el presente ejercicio a un total de 2.500 voluntarios.
En un momento tan duro, Olmedo también ha tenido palabras de condolencia para los familiares de los dos vecinos de Membrilla fallecidos en el accidente de tráfico, además de desear una pronta recuperación a las víctimas que aún continúan ingresadas para recuperarse de sus lesiones.
Indicar por último que Olmedo ha estado acompañada en su doble visita por el director provincial de Hacienda y Administraciones Públicas, Francisco Pérez, el jefe del servicio de Protección Civil en la provincia de Ciudad Real, José Luis Villanueva, la alcaldesa en funciones de Manzanares, Beatriz Labián, y los concejales manzanareños Juan López de Pablo y Miguel Ramírez y la edil valdepeñera Ana Rosa Ruiz.
Miguel Ángel Rodríguez, jefe de la agrupación de voluntarios de Protección Civil de Manzanares, explicó que este jueves vivieron escenas dantescas tras el accidente que afectó a más de una veintena de vehículos. “Por desgracia hubo dos muertos, aunque la primera impresión era que habría muchos más”, señaló. También resaltó la rápida coordinación y atención prestada para atender a las víctimas y, en apenas cuatro horas, dejar restablecido el tráfico en la A-4.
Los diez voluntarios de Protección Civil de Manzanares, que posteriormente tuvieron el apoyo de voluntarios de Valdepeñas, llegaron rápidamente al lugar del suceso y se pusieron a disposición de las fuerzas y cuerpos de seguridad y de los servicios de emergencia y bomberos. Según Rodríguez, acordonaron la zona donde trabajaban los bomberos y colaboraron con ellos en las tareas de rescate de víctimas. Además, trasladaron a quienes resultaron ilesos al pabellón polideportivo de la calle Maestro Villatoro y, posteriormente, a un hostal de la localidad. Incluso uno de los voluntarios, que ha vivido muchos años en el Reino Unido, ejerció de intérprete con víctimas de otros países.
Por su parte, Beatriz Labián, concejala de Coordinación General del Ayuntamiento de Manzanares, expresó el reconocimiento municipal a los voluntarios y profesionales que participaron en el operativo y resaltó que en medio del caos que se vivió en la A-4, “cada uno sabía cuál era su función y todo estuvo muy organizado”.
En su visita a las instalaciones municipales de Protección Civil en Manzanares, Olmedo estuvo acompañada por el director provincial de Hacienda y Administraciones Públicas, Francisco Pérez; y por el jefe del servicio de Protección Ciudadana en la provincia, José Luis Villanueva; así como por la concejala de Coordinación General, Beatriz Labián; el concejal de Seguridad Ciudadana, Miguel Ramírez; y el concejal de Sanidad, Juan López de Pablo.