Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Daimiel

La evolución de la Feria y Fiestas, en el Archivo Municipal de Daimiel

manchainformacion.com

BigMat CriptanaTalleres Manchegos – Audi Nov25
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

Desde las carreras de burros, en 1886, hasta Daimiel en Concierto, en el siglo XXI. La historia de la Feria y Fiestas en Daimiel a través de sus imágenes, programas y carteles se puede conocer en la exposición que propone el Archivo Municipal hasta el 3 de septiembre. También se puede encontrar durante los días de feria la exposición ‘El Siglo de Oro en los Archivos de Castilla-La Mancha’, organizada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.

La exposición que, desde hace seis años, nos acerca el pasado de nuestra Feria y Fiestas a través de sus imágenes, programas y carteles, ya está abierta desde el martes, 23 de agosto y hasta el viernes, 3 de septiembre. El archivo propone un repaso a las fiestas locales desde 1886 hasta la actualidad, a través del que se puede ver la evolución experimentada en la oferta de actividades municipales: desde las carreras de burros, la primera corrida de toros en la plaza actual o los estrenos de películas como ‘Lawrence de Arabia’ aprovechando la Feria y Fiestas, hasta la incorporación, poco a poco, de algunos eventos de los que seguimos disfrutando hoy, como el Trofeo de la ‘Uva y el Vino’, el Festival Folk ‘Tablas de Daimiel’ o las actuaciones de ‘Daimiel en Concierto’. Entre los documentos más curiosos, el archivero, José Manuel Mendoza, destaca la organización de “un concurso de feos” en los años treinta.

En el archivo también podremos encontrar durante los días de feria la exposición ‘El Siglo de Oro en los Archivos de Castilla-La Mancha’, organizada por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en la que, según explicaba Mendoza, se hace un recorrido por la historia del siglo XVII en la región y en España. El Archivo Municipal colabora con la versión virtual de esta muestra aportando un plano de una cárcel para Daimiel, datado en 1628. También recoge copias de documentos facsímiles y fotografías de finales del siglo XIX y principios del siglo XX de distintos lugares de la región dividida en tres partes temáticas: Política y Economía, Cultura y Sociedad, y Literatura y Teatro.

El alcalde, Leopoldo Sierra, ha visitado a exposición en su inauguración junto a la responsable de Cultura, Lourdes Cencerrado. El primer edil ha aprovechado la ocasión para felicitar a Mendoza por su trabajo al frente del archivo, invitando a su vez a todos los daimieleños a visitarlo y a conocer este servicio municipal. En los mismos términos se expresaba Cencerrado, valorando el contenido de esta exposición ya que nos ayuda a recordar nuestra historia, reiterando su compromiso de apoyo a la continuidad de este tipo de iniciativas.

MMC Septiembre 25Ayto Alcázar – Presupuestos Participativos
AYTO DAIMIEL Turismo 25AYTO. DAIMIEL Turismo 25MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
AYTO. DAIMIEL Turismo 25AYTO DAIMIEL Turismo 25EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
DIPUTACIÓN CR – 25N 2025Reinavisión – octubre 25
Legado Quijote GenéricoDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25Tendencias Spa CapilarBodegas Símbolo octubre 25ArtedentalVinícola del Carmen Nov25
TRAVESA 1,359JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024
CASA LA VIÑA Abril 22LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genérico
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies