Globalcaja NÓMINA & BIZUM Nov25
Seguros Soliss octubre 24
Clínica Cervantes octubre 25

Villafranca de los Caballeros

El horno de los alfareros de Villafranca de los Caballeros vuelve a encenderse este viernes, 30 años después

manchainformacion.com

Talleres Manchegos – Audi Nov25BigMat Criptana
1 estrella2 estrellas3 estrellas4 estrellas5 estrellas Valora esta noticia
Cargando...
WhatsApp
Facebook
Telegram
Twitter
LinkedIn

El horno tradicional de la Alfarería de los hermanos Peño (Gregorio, Ángel y Adrián) volverá a encenderse este viernes, 2 de septiembre, treinta años después. Un acto que se enmarca en la programación del Proyecto de Revitalización del Patrimonio Histórico de Villafranca de los Caballeros, cuyos responsables este mismo día darán a conocer las conclusiones de dos meses de trabajo.

El encendido del horno del siglo XIX tendrá lugar a las 18:00 hora en el taller de los alfareros, en la calle Madridejos de la localidad. Los hermanos Peño intentarán cocer algunas piezas para mostrar las técnicas que se empleaban tradicionalmente. Un reto con el que también pretenden”fomentar el acercamiento a la cultura de este pueblo, a la tradición de cinco generaciones, al proceso socio-cultural que se ha desatado en torno a diferentes hitos patrimoniales del territorio”, explica Pedro José Mariblanca, historiador, filósofo y vecino de la localidad, además de promotor del Proyecto de Revitalización y de la recién creada Asociación “Amigos de La Chela”.

Destacar que los hermanos Peño se han implicado en este proyecto y, más concretamente, Gregorio Peño hijo y nieto, reconocido por los éxitos que viene cosechando, entre ellos el Premio Internacional AECA en ARCO 2015.

Posteriormente, sobre las diez de la noche, en la Casa del Norte se presentarán las conclusiones del proyecto y las estrategias a seguir para conseguir que este espacio pueda utilizarse como Centro de Interpretación o Museo del la Historia de Villafranca.

Cabe recordar que, durante los meses de julio y agosto, Mariblanca y su equipo han estado trabajando en distintos aspectos históricos, culturales y tradicionales de Villafranca, con el fin de recuperar parte de este patrimonio y hacerlo perdurar el tiempo para que las generaciones presentes y futuras puedan conocerlo, conservarlo, mantenerlo y promocionarlo fuera de las “fronteras cheleras”.

Un proyecto que no se olvida del ámbito social y económico; ya que, de ver la luz, supondría un revulsivo más para la economía local y la generación de empleo. Para terminar, una vez más y ya desde “Amigos de La Chela” vuelven a lanzar un llamamiento a los vecinos y vecinas de Villafranca para que formen y sean partícipes de este nuevo capítulo de la historia local.

Ayto Alcázar – Presupuestos ParticipativosMMC Septiembre 25
EUROCAJA RURAL La revolución de las máquinasMEDFYR Medicina General
Reinavisión – octubre 25
MEDFYR Medicina GeneralEUROCAJA RURAL La revolución de las máquinas
Reinavisión – octubre 25
Tendencias Spa CapilarVinícola del Carmen Nov25ArtedentalBodegas Símbolo octubre 25JCCM APP MI SALUD DIGITALAdvertisementDIPUTACIÓN DE TOLEDO Noviembre 25
JCCM Turismo Otoño 2025AdvertisementCONSEJO REGULADOR 24ITV Cita previa 2024JCCM 25NAdvertisementTRAVESA 1,359
LA CRIPTANENSE Horario inviernoLAS MUSAS genéricoCASA LA VIÑA Abril 22
AGUAS ALCÁZAR Genérico 21

Programción TV

Mancha Centro TV

El tiempo en CLM

Farmacias y cita médica

Loterías y apuestas

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

En este enlace puedes ver la política de cookies: política de cookies