


El espectáculo musical del cantante y compositor de Castellar de Santiago, Alejandro Conde, cerró el ciclo de actuaciones musicales programadas desde la concejalía de Festejos con motivo de la Feria y Fiestas 2016. El cantante ciudadrealeño supo motivar a un público gustoso de escuchar temas basados en géneros como las rumbas, pasodobles y boleros.
Con más de 45 años de trayectoria en el panorama musical español, Conde comenzó cuando tenían tan sólo 14 años, y tras numerosos trabajos publicados a lo largo de una vida dedicada a la canción de copla y al flamenco, quiso traer hasta Daimiel un repertorio con el que los asistentes pudieran escuchar muchos de sus temas más conocidos como Esposa, una versión de la zambra flamenca de Pepe Pinto como es Mi niña Lola, Ya estoy saliendo con otra, Cara de Niña, ¡Viva la Mancha!, A mi padre, El Abuelo, incluso quiso dedicar un fragmento de un fandanguillo a capela a la figura de la mujer.
En este recorrido musical también sonó su exitoso Por la ruta del Quijote, canción difundida por redes sociales, y en la que hace un recorrido por diferentes pueblos de la región.
Durante su actuación quiso igualmente agradecer al Ayuntamiento, representado en el alcalde, Leopoldo Sierra, que había hecho posible que se encontrara en aquel escenario, ya que recordaba con cariño cuando hace más de 39 años había visitado por última el municipio daimieleño.
Más de una hora y media de actuación en la que interpretó algunos temas coreados por el público y en compañía de una bailaora de flamenco. Conde cerró así el ciclo de actuaciones musicales que han protagonizado las noches de esta Feria y Fiestas 2016 ofreciendo variedad musical.
Juego de la Oca
Por la tarde, más de 3.000 personas disfrutaron, a pesar del calor, del Juego de la Oca, una divertida propuesta con diferentes pruebas y obstáculos desarrollados en el ruedo de la Plaza de Toros. En el día de Feria y Fiestas dedicado a las peñas y asociaciones, ‘Los Amigos del Arte’ fueron los protagonistas resultando ganadores por puntos en las diversas pruebas demostrando gran pericia por ejemplo en la carrera de sacos o explotando globos. El segundo lugar, y como ganadores en el tablero, quedaba el grupo de baile ‘Cumbia’, seguido de la comparsa ‘El Cencerro’ y la chirigota ‘El Culo de la Manola’. Lo importante fue participar y divertirse con este juego, ya que todos se llevaron un jamón de premio.
Víctor, de ‘Los Amigos del Arte’, destacaba lo divertido y lo variado de las pruebas, donde lo más difícil en algunos casos era “superar los obstáculos en diferentes superficies resbaladizas”.
Última tarde festiva donde el público también participó de la diversión bailando y animando a los participantes durante algo más de dos horas.






































































